Locuciones
Introducción:
En este informe se tratara el concepto de locuciones, qué es lo que se entiende por ellas y cuantos tipos hay, parafinalmente presentar algunos ejemplos que nos permitan comprenderlas e identificarlas más fácilmente. Escogí las locuciones ya que son un fenómeno que me cuesta identificar en las oraciones y que por logeneral cometo el error de separar al momento de clasificar las palabras, por lo que al investigar sobre ellas y elaborar este informe espero poder aumentar mis conocimientos y que me sirva como unejercicio para cuando deba clasificar más adelante.
¿Qué son las locuciones?
La RAE define locución como un “grupo de palabras que forman sentido” o la “combinación fija de varios vocablos quefunciona como una determinada clase de palabras”, la RAE a su vez aclara que el significado de estas combinaciones no es la suma de los significados de las partes que la componen.
Tipos de locucionesLas locuciones presentan distintas clasificaciones según la función que cumplan, estas son:
-Locución adjetiva: cumple el rol de un adjetivo. Ejemplo, Es un hombre de palabra.
-Locución adverbial:cumple el rol de un adverbio. Ejemplo, Lo atacó a traición.
-Locución conjuntiva: cumple el rol de conjunción. Ejemplo, Evitaba hablarle ya que no confiaba en él.
-Locución cuantificadora ointensificadora: sirve para ponderar la cantidad o el grado. Ejemplo, Es listo de veras.
-Locución interjectiva: es el equivalente a una interjección. Ejemplo, ¡Por Dios! No puedo creerlo.
-Locuciónpreposicional: cumple la función de una preposición. Ejemplo, Deben salir de aquí antes de poder fumigar.
-Locución pronominal: cumple la función de un pronombre. Ejemplo, Unos cuantos deberánpagar por el error de muchos.
-Locución sustantiva: cumple la función de sustantivo. Ejemplo, Viendo la situación en que se encontraba hizo un mea culpa.
-Locución verbal: cumple la función de...
Regístrate para leer el documento completo.