Locura
La filosofía facilita el desarrollo de la autoconciencia, la comprensión del lugar y del papel de los descubrimientos científicos en el sistema delprogreso generalde la cultura humana proporciona un medio para medir y valorar dichosdescubrimientos y entrelazar los eslabones particulares del conocimiento en launidad de la concepción delmundo una acertada cosmovisión permite a quienla posee, orientarse adecuadamente en el medio en que le corresponde realizar su actuar como sujeto social.Es por eso que no se puede concebir, aestas alturas del desarrollo históricosocial que existan sistemas de educación y formación profesional que ignoren lanecesidad de desarrollar en quienes educan y forman, una metodologíageneralque proporcione los instrumentos teóricos para ir materializando elentendimiento de todo cuanto acontece en la realidad natural y social.Por que solo a través de una correcta cosmovisión elindividuo de cualquier profesión, podrá concientizarse sobre cual es su papel en el momento históricoen que se desempeña. Comprender por que y para que ejercita su profesión orealiza suactividad como y con que debe apoyarse para ser un ser positivo enla transmisión de su saber y en la autoformación de sus valores. A hora, urge la filosofía no se puede prescindirse de ella porque loscambiossufridos en el mundo están reflejados en el debate de las ideas y en ese debateno se puede quedar solo como espectadores sino que debemos ser actores pensantes y preocuparnos por elporvenir no podemos ser indiferentes a larealidad que nos rodea debemos reflexionar sobre las causas para poder tener lacapacidad de valorar ,interpretar criticar el propio quehacer profesional,por queel intelectual de cualquier especialidad no es simplemente un archivo, unreceptáculo de datos aislados, sino que lo que sabe tiene su sentido concreto enrelación con la vida humana
Regístrate para leer el documento completo.