Locura

Páginas: 29 (7235 palabras) Publicado: 4 de febrero de 2013
Redalyc
Sistema de Información Científica
Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal

Viveros Chavarría, Edison Francisco Roles, patriarcado y dinámica interna familiar: reflexiones útiles para Latinoamérica Revista Virtual Universidad Católica del Norte, núm. 31, septiembre-diciembre, 2010, pp. 388-406 Fundación Universitaria Católica del Norte ColombiaDisponible en: http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=194214587017

Revista Virtual Universidad Católica del Norte ISSN (Versión impresa): 0124-5821 asanchezu@ucn.edu.co Fundación Universitaria Católica del Norte Colombia

¿Cómo citar?

Número completo

Más información del artículo

Página de la revista

www.redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrolladobajo la iniciativa de acceso abierto

“Revista Virtual Universidad Católica del Norte”. No. 31, (septiembre-diciembre de 2010, Colombia), acceso: [http://revistavirtual.ucn.edu.co/], ISSN 0124-5821 - Indexada Publindex-Colciencias (B), Latindex, EBSCO Information Services, Redalyc y en el Índice de Revistas de Educación Superior e Investigación Educativa (IRESIE) de la Universidad Autónoma deMéxico [pp.388-406]

Roles, patriarcado y dinámica interna reflexiones útiles para Latinoamérica1

familiar:

Roles, Patriarchy and Family Internal Dynamics: Useful Reflections for Latin America Rôles, patriarcat et dynamique interne familiale : réflexions utiles pour la Amérique Latin
Edison Francisco Viveros Chavarría Profesional en Desarrollo Familiar Fundación Universitaria Luis Amigó,FUNLAM Especialista en Teoría, Métodos y Técnicas de Investigación Social del Instituto de Estudios Regionales -INER- Universidad de Antioquia Participante de la Maestría en Educación y Desarrollo Humano de la Universidad de Manizales, CINDE Correos: edisonviveros@yahoo.com.mx , edison.viverosch@amigo.edu.co Docente e investigador Fundación Universitaria Luis Amigó

Tipo de artículo: Recepción:Revisión: Aprobación:

Corto (tipo revisión de tema) 2010-07-23 2010-08-09 2010-08-31

1

Este artículo es resultado parcial del proyecto Agresividad en niños y niñas. Una perspectiva desde la Psicología dinámica, la familia y la Pedagogía crítica, realizado por los grupos de investigación: “Familia, Desarrollo y Calidad de Vida”, “Educación” y “Psicología y Salud Mental”, durante el primersemestre del año 2010. El proyecto fue financiado en la Novena convocatoria de Investigaciones realizada por el Centro de Investigaciones de la Fundación Universitaria Luis Amigó. Las líneas de investigación a las que está vinculado el proyecto son “Calidad de Vida”, “Psicología y Salud Mental” y “Educación”.

389

Contenido 1. Introducción 2. Método 3. Resultados y discusión 3.1 Roles, familia ypatriarcado 3.2 Roles y dinámica interna de la familia 3.3 Roles en las familias de Latinoamérica 4. Comentarios finales 5. Lista de referencias

Resumen Este artículo de revisión contiene algunos estudios relacionados con roles y dinámica interna familiar, útiles para reflexionar sobre comportamientos agresivos en niños y niñas. El enfoque metodológico fue cualitativo, hubo énfasis en laestrategia documental. Los resultados son tres: “Roles, familia y patriarcado”, “Roles y dinámica interna de la familia” y “Roles en las familias de Latinoamérica”. Se concluye que la dinámica interna familiar ha sido entendida en las investigaciones revisadas, como el ambiente que la familia construye, y los roles como los papeles asumidos por los sujetos de manera individual a partir del estatus queha establecido una familia; en este sentido es fundamental la continuidad de reflexiones sobre los roles en el contexto de los comportamientos agresivos en niños y niñas entre 5 y 7 años de edad. Palabras clave Dinámica interna familiar, Familia, Infancia, Patriarcado, Roles Abstract This review paper contains some studies related to roles and family internal dynamics, useful to reflect on...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Locuras
  • LA LOCURA
  • La Locura
  • la locura
  • LOCURA
  • locuras
  • locura
  • locura locura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS