logan

Páginas: 2 (416 palabras) Publicado: 8 de septiembre de 2014
RESUMEN
Por medio de la observación directa a l cuy, visitas a los recreos, entrevistas, recolectando información en los libros de zoología y especialmente en el internet. Se encontró que el cuy dela raza PERÚ en el más común en nuestro medio tal como se ha fotografiado. Cabe mencionar de acuerdo al informe del Instituto Nacional de Innovación Agraria, dan a conocer los valores nutritivos encuadros comparativos y cuadros estadísticos.
INTRODUCCIÓN
En vista de que el distrito de majes es uno de los productores del cuy y se nota el alto consumo tanto de turistas y propios de carne deeste animal, principalmente en los recreos, por lo que se ha decidido su estudio del valor nutritivo de este animal. Lo que indicaría que el consumo de carne de cuy permita convertirse en una fuentenutritiva y alimenticia para el ser humano, por su alto contenido proteico y su bajo nivel de grasas lo que lo convierte en un manjar.
PROBLEMA
¿Cuál es el valor nutritivo que tiene el cuy?
Sabemosque el cuy es un animal enriquecido de proteínas y delicioso.


HIPOTESIS
El cuy del distrito de majes tiene un alto valor nutritivo. Rico en proteínas y grasa. Dar a conocer el valor nutritivodel cuy. Diferenciar el valor nutritivo del cuy frente a otras especies.
PROCEDIMIENTO
En primer lugar se ha visitado a diferentes sitios de crianza de cuyes.
Se ha fotografiado diferentes tipos decuyes, para saber el tipo de raza que hay en el distrito de majes.
Se decidió buscar información resaltante en los libros e internet, sobre el cuy, raza, propiedades nutritivas.
Se ha matado un cuy,para limpiarlo y dejarlo en cascada.
El cuy se ha pesado en una balanza para saber cuántos gramos tenia, para comprar sobre lo que había encontrado en el internet.








RESULTADOS
Losresultados apoyaron la hipótesis formulada como se ve en las tablas y cuadros estadísticos, el cuy demuestra que contiene alto porcentaje de valor nutritivo, se hizo la comparación de diferentes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Logo
  • Logos
  • logos
  • logos
  • Logo
  • LOGOS
  • no logo
  • Logo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS