Logica del ser humano
TEMA: lógica del ser humano
Lo que tratamos con este tema es explorar el pensamiento y forma de razonamiento del ser humano en las diferentes edades, así poder y dar a conocera la población las edades en las cuales el ser humano tiene mayor conocimiento ya sea por una edad muy alta y la experiencia que esto con lleva o a una edad muy baja y una mente muy proactiva
Paraesto vamos a utilizar una serie de pruebas con un tiempo contabilizado, en las cuales determinaremos una serie de datos.
Ejemplos:
1. Presentación
2. Intercambie la posición de lasranas verdes con las ranas cafe
3. La idea de esta prueba es pasar los elementos (repollo, oveja y lobo) de un lado del rio a el otro pero hay que tener en cuenta la cadena alimenticia
4.La idea de esta prueba es pasar a la familia de un lado a el otro pero hay que tener en cuenta que es un día oscuro y la vela dura solo 30 seg y cada integrante de la familia tien un tiempo paracaminar
razón. (Del lat. ratĭo, -ōnis). f. Facultad de discurrir. || 2. Acto de discurrir el entendimiento. || 3. Palabras o frases con que se expresa el discurso. || 4. Argumento o demostración que seaduce en apoyo de algo. || 5. motivo (ǁ causa). || 6. Orden y método en algo. || 7. Justicia, rectitud en las operaciones, o derecho para ejecutarlas. |. Mat. Cociente de dos números o, en general, dedos cantidades comparables entre sí. || ~ aritmética. f. Mat. Diferencia constante entre dos términos consecutivos de una progresión aritmética.
Con este tema trataremos de medir la capacidadmental de acuerdo a la edad y experiencia personal, se realizaran más pruebas con el fin de verificar las capacidades mentales, tomando como inicio una prueba base y a medida las pruebas se iráincrementando su nivel de dificultad.
La importancia de la lógica
La lógica es la disciplina que estudia el razonamiento. El antiguo filósofo Aristóteles fue quien primero trató con ella. La palabra...
Regístrate para leer el documento completo.