Logica Matematica
ÍNDICE GENERAL
INTRODUCCION……………………………………………………………………………………………………….1
JUSTIFICACION…………………………………………………………………………………………………………2
ANALISIS CONCEPTUAL…………………………………………………………………………………………....3
1.1 LOGICA………………………………………………………………………………………………………....3
1.2 PROPOSICION………………………………………………………………………………………………..31.3 VALOR DE VERDAD………..….………..………………………………………………………………..3
1.4 TABLA DE VERDAD………………………………………………………………………………………..3
1.5 OPERADORES LOGICOS………….………………………………………………………………….....3
INTRODUCCIÓN:
La importancia de la Lógica viene siendo reconocida desde la antigüedad, ya los griegos clásicos sabían que el razonamiento es un proceso sujeto a ciertos esquemas y que, almenos parcialmente, está gobernado por leyes perfectamente formulables.
Pero su importancia en la actualidad se debe, sin duda, al destacado papel que ha tomado recientemente en los más diversos campos de la Informática (análisis, síntesis y verificación de programas, programación lógica, inteligencia artificial, control de procesos, robótica, etc.) y todo ello no de forma completamente accidentalya que, como veremos, la Lógica nació como un intento de mecanizar los procesos intelectivos del razonamiento.
La lógica matemática es una parte de la lógica de las matemáticas, que consiste en el estudio matemático de la lógica y en la aplicación de este estudio a otras áreas de las matemáticas. La lógica matemática tiene estrechas conexiones con las ciencias de la computación y la lógicafilosófica.
Nosotros trabajamos con argumentos dentro de la lógica aristotélica, donde todo argumento debe ser o verdadero o falso, no existe una tercera posibilidad. Para poder manejar y operar entre estos argumentos, el lenguaje usual puede resultar ambiguo respecto a la validez de los argumentos.
La frase: “Pon el sobre que te sobre, sobre la mesa”, sugiere que la palabra sobre tiene tres diferentessignificados en la misma oración. Por ello, se necesita de un lenguaje que sea más preciso: la lógica simbólica. Su propósito consiste en establecer un nuevo lenguaje, el cual se pueda utilizar para simplificar el análisis de argumentos lógicos complicados. Se pretende aplicar la lógica no solamente en el estudio de las ciencias, sino también en la vida cotidiana. Es necesario poder comunicarsede manera inteligente con los demás; se requiere adquirir capacidad para analizar los argumentos de nuestros dirigentes y legisladores; necesitamos ser consumidores inteligentes para analizar las aseveraciones de los anunciantes.
Bien sea que nos agrade o no, la lógica es una parte importante del mundo que nos rodea y en este capítulo sentaremos las bases que nos ayudarán a ser definitivamente máslógicos.
Por ese motivo nuestro proyecto está orientado a elaborar una estructura con sistemas de circuitos integrados, para determinar si es tautología, contradicción y contingencia, dada la estructura lógica de una forma proposicional, construyendo la tabla de verdad que la describe, empleando las propiedades de los operadores lógicos para modificar estructuras lógicas.
JUSTIFICACIÓN:Una parte esencial del trabajo en Matemática consiste en la construcción de demostraciones para los enunciados que se proponen como conjeturas. Esta tarea tiene bastante de descubrimiento, bastante de uso de estrategias lógicas, pero finalmente debe presentarse de forma que se satisfagan los requerimientos del rigor matemático. Aun cuando la misma noción de rigor ha sufrido una evolución,actualmente se acepta que una demostración debe cumplir con ciertos requisitos de organización lógica.
Una propuesta concreta de tratamiento de los contenidos lógicos que es deseable tengan los estudiantes de carreras con fuerte base en las ciencias exactas incluye las nociones de valor de verdad, equivalencia lógica, argumentación y métodos de demostración.
Entre las habilidades matemáticas que se...
Regístrate para leer el documento completo.