Logica Matematica

Páginas: 7 (1549 palabras) Publicado: 10 de noviembre de 2012
INTRODUCCIÓN

Para profundizar la unidad II del curso de Lógica Matemática, el estudiante tendrá lugar a la aplicación de los conceptos estudiados en la primera unidad al reconocimiento y validación de las diferentes leyes de inferencia así como de las formas de razonamiento inductivo y deductivo.

El presente trabajo esta desarrollado en dos fases; donde encontrara en la primera Fase unargumento lógico, el cual según sus conocimientos determina si es un razonamiento inductivo o deductivo; “Un razonamiento es conjunto de enunciados en el que hay uno que se presenta como justificado por los otros enunciados”; Teniendo claro el concepto, dar argumentos claros específicos y exactos sobre la lectura; seguidamente en la segunda Fase encontrara los conceptos de proposiciones,conectivos lógicos e inferencias que confluyen al analizar un razonamiento. Según la lectura “A que Viene la lógica” Analizar la validez de la conclusión: “Respetemos la ley” obteniendo así 4 premisas, en el cual se determina: la declaración de proposiciones simples, las premisas en lenguaje simbólico, la conclusión en lenguaje simbólico, las demostraciones a partir de las tablas de verdad y lasdemostraciones a partir de un simulador, demostraciones a partir de las leyes de inferencia y demostración por reducción al absurdo.

A continuación se plantea un argumento lógico:
“Para nuestra deducción, partamos de aceptar las siguientes premisas: Nos gusta que al abrir un grifo, por éste salga agua. Nos gusta que existan personas que se dediquen a fabricar zapatos, también nos gusta queexistan médicos. También nos gusta que existan personas que se dedican a compartir su conocimiento. Luego, tener agua, tener donde comprar zapatos, y tanto médicos como maestros, implica dos cosas: necesitar de otras personas y tener calidad de vida. Y a su vez, necesitar de otras personas es vivir en comunidad. Podemos concluir entonces que como a todos nos gusta tener calidad de vida, a todosnos gusta vivir en comunidad. ¿Qué debo hacer para vivir en comunidad?
Ahora bien, si elegiste vivir en una comunidad, deberás respetar la ley, sin importar que tu fuerza física sea mayor que la de otros, sin importar que tengas más estudios o conocimientos que otros, sin importar que tengas más recursos económicos que otros, para vivir en comunidad, es necesario que respetemos la ley, ya quepor medio de la ley es que las personas podemos ejercer el respeto de nuestros derechos, y podremos exigirlos aun a los más ricos o fuertes. Igualmente, al exigirles a otros que se limiten en sus acciones, también, al vivir en comunidad aceptamos restringir voluntariamente nuestras acciones.
Podemos concluir entonces que quien no respeta la ley, no acepta vivir en comunidad y por lo tantoestá renunciando a ésta y a sus beneficios.” Georffrey A.G.

Fase 1) Debate con tus compañeros de equipo: ¿El razonamiento propuesto es deductivo o Inductivo?

R// Con respecto al argumento lógico, pienso que es Inductivo, por que parte de casos particulares para llegar a concluir una ley general. Ósea que es un razonamiento inductivo.

Para mayor certeza de mi respuesta, me base en elejemplo de la lectura de la Act. 7 Reconocimiento de la Unidad 2(Buscando las diferencias entre un razonamiento deductivo o inductivo). Este argumento lógico, es descriptivo, estructurado por detalles, narra una ley en general; como también es semejante al ejemplo de la lectura.

Fase 2) A continuación, analiza la validez de la conclusión: “Respetamos la ley”
Premisa 1: O no nos gusta tener calidadde vida o no nos gusta vivir solos
Premisa 2: Nos gusta tener calidad de vida
Premisa 3: Si no nos gusta vivir solos, nos gusta vivir en comunidad
Premisa 4: Si nos gusta vivir en comunidad, entonces respetamos la ley

2.1 Declaración de proposiciones simples:
p=: O no nos gusta tener calidad de vida o no nos gusta vivir solos
q=: Nos gusta tener calidad de vida
s=: Si no nos gusta vivir...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • que tan lógica es la lógica matematica
  • Logica Matematica
  • Logica Matematica
  • Logica Matemática
  • logica matematica
  • logica matematica
  • Logica matematica
  • logica matematica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS