logica medieval

Páginas: 4 (996 palabras) Publicado: 15 de octubre de 2014
LA LÓGICA MEDIEVAL
Objetivo: Hacer un breve bosquejo sobre la lógica formal para señalar su diferencia con las lógicas modernas
Algunas Consideraciones sobre la lógica Medieval.
Los desarrollosfilosóficos del lenguaje en la edad media se encuentran directamente asociados a las reflexiones e investigaciones de la lógica. La lógica medieval desarrolló preferiblemente aquellos elementos de lalógica aristotélica que trataban la sintaxis y la semántica del lenguaje. Este hecho permitió algunos adelantos sobre la teoría de la inferencia y la demostración científica, pero sobre todo la lógicatuvo gran incidencia en el campo educativo. Su enseñanza estuvo asociada estrictamente a la gramática y la retórica, vista como un instrumento de gran utilidad para el estudio de los textos de laBiblia y demás relacionados con la
doctrina católica.
Los primeros trabajos significativos sobre el tema del lenguaje en la época medieval, se encuentran en la obra de Boecio, el autor de La consolaciónde la filosofía. Sus traducciones e interpretaciones de la obra de Aristóteles, especialmente de los textos relacionados con la retórica y la metafísica, lo hacen el primero de los filósofosmedievales con mayores avances en su concepción lógica del lenguaje.
Para Boecio al igual que para Aristóteles, el lenguaje está en condición de expresar la verdad a través de proposiciones que permiten laformulación de juicios universales, los cuales se convierten, en este sentido, en la base de la lógica. Su aporte, en este aspecto, está en haber planteado la posibilidad de realizar inferenciasinmediatas en el razonamiento lógico. El silogismo aristotélico planteaba inferencias o deducciones mediatas, pues la conclusión era el resultado
lógico de las dos primeras premisas. La inferencia inmediatase logra de combinar
los cuatro tipos de proposiciones: universales, particulares, singulares e indefinidas. Por ejemplo, la relación establecida entre una proposición de carácter universal como...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • logica medieval
  • Guillermo se ockham y la nueva logica medieval
  • Medieval
  • Medieval
  • Medieval
  • Medieval
  • Medieval
  • medieval

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS