Logica

Páginas: 2 (434 palabras) Publicado: 30 de septiembre de 2014




.




Que es pensamiento?
El pensamiento es aquello que trae ala realidad por medio de la actividad intelectual. Puede decirse que los pensamientos son productos elaborados por lamente, que pueden aparecer por procesos racionales del intelecto o bien por abstracciones de la imaginacion. El pensamiento puede abarcar un conjunto de operaciones de la razon, como lo son el analisis,la sintesis , la comparacion, la generalizacion y la abstraccion. Hay que tener en cuenta que se manifiesta en el lenguaje e incluso lo determina.
Donde se produce el pensamiento?

Elpensamiento es una manifestación de la racionalidad humana que depende de la organización fisiológica del sistema nervioso, especialmente del encéfalo, aunque aún no se haya localizado el lugar donde seoriginan las ideas.









Tipo de pensamientos:
deductivo: va de lo general a lo particular. Es una forma de razonamiento de la que se desprende una conclusión a partir de una o variaspremisas.
inductivo: es el proceso inverso del pensamiento deductivo, es el que va de lo particular a lo general. La base es, la figuración de que si algo es cierto en algunas ocasiones, lo será en otrassimilares aunque no se puedan observar.
analítico: realiza la separación del todo en partes que son identificadas o categorizadas.
creativo: aquel que se utiliza en la creación o modificación dealgo, introduciendo novedades, es decir, la producción de nuevas ideas para desarrollar o modificar algo existente.
instintivo: es aquel que poseen la mayoría de los seres vivos, el cual generaacciones.
sistémico: es una visión compleja de múltiples elementos con sus diversas interrelaciones. Sistémico deriva de la palabra sistema, lo que nos indica que debemos ver las cosas de formainterrelacionada.
critico: examina la estructura de los razonamientos sobre cuestiones de la vida diaria, y tiene una doble vertiente analítica y evaluativa. Intenta superar el aspecto mecánico del estudio de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Logica
  • Logica
  • Logica
  • Logica
  • Logica
  • Logico
  • logica
  • logica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS