logistica comercial
• ALMACENAMIENTO Y MANIPULACION DE
MERCANCIAS
EL ALMACENAMIENTO
razones fundamentales para llevar a cabo actividades de
almacenamiento:
Como coordinación
entre la demanda y
elsuministro, o lo
que es lo mismo,
equilibrar los ritmos
de producción y los
de consumo.
Como apoyo al proceso de
producción, el
almacenamiento puede
formar parte del proceso
productivo.
EVOLUCION DELALMACENAMIENTO
Los productos
almacenados
indicaban la salud
de la empresa
Existe un rápida
evolución de los
productos
Los productos
llegaran al
destino cuando
se necesiten
EL ALMACENAMIENTO Y LADEMANDA
La demanda nos indica donde y cuando debemos entregar nuestros productos.
Para acercar nuestros productos al consumidor se refiere, por lo general los
grandes fabricantes poseen almacenes propios.El almacenamiento de una red
de almacenes propios requiere una inversión y unos costes muy elevados, por
lo cual se puede combinar con otras opciones como el alquiler de espacio, el
leasing yalmacenes de transito.
Alternativas de almacenamiento
PROPIEDAD
ALQUILER
LEASING
TRÀNSITO
EL PERSONAL DE ALMACEN
JEFE DE
LOGISTICA
Planifica la gestión de todo el proceso de
almacenamiento para conseguirel máximo
aprovechamiento de los recursos, tanto humano como
materiales.
ENCARGADO
DE ALMACÈN
Gestiona la recepción de mercancías coordinando las
entradas y salidas y el transporte de las mismas,así
como el personal a su cargo.
ALMACENERO
Sigue las instrucciones del encargado de almacén,
carga, descarga y etiqueta las mercancías. Para las
realización de sus funciones debe manejar los medios
ymaquinarias de manipulación de mercancías.
MANIPULACION DE MERCANCIAS
• Comprende todos los manejos y movimientos de los materiales, que se inician en su etapa de
producción pasando por todas lasfases de trasformación y analiza cuando llega a las manos del
consumidor.
UNIDAD DE
MANIPULACION O
EXPEDICION
Agrupación de
unidades de entrega o
distribución con el fin
de facilitar las
operaciones...
Regístrate para leer el documento completo.