logistica
Introducción
Comprendemos la importancia de asegurar el transporte del envió de baterías cargadas, ya que pueden recalentarse e inflamarse en determinadas condiciones y, una vez hayan prendido fuego, puede ser muy difícil extinguirlos o pueden consumir sustancias corrosivas, es decir, se trata de la manipulación de una mercancía peligrosa.
Se deben de seguir líneas generales y cumplimientode todas las leyes locales, estatales y federales aplicables que rigen el envasado, marcado y etiquetado, podrá colaborar a garantizar los envíos lleguen de forma segura y puntual a su destino.
Las baterías a describir son del proveedor GNB Baterías, ubicada en el ranking de los grandes fabricantes de baterías automotoras, fabrica las marcas REIFOR, HERBO e YOKOHAMA, totalizando actualmente, 80modelos de baterías. GNB utiliza modernos métodos de producción y riguroso control de calidad en sus proyectos, junto a la innovación tecnológica continua y los métodos de control ambiental, esta compañía les garantiza a sus clientes la satisfacción total.
Índice
Contenido
Introducción i
Importación Baterías de Electrolito Líquido (Ácido) 4
Proceso de fabricación del producto 4
Factorescríticos 5
Posibles afectaciones 5
Medidas 5
El electrolito líquido de una batería, es una solución de ácido sulfúrico y agua. 5
El electrolito también puede contener componentes solubles de plomo 6
Pueden ser tóxicos para el medio ambiente acuático 6
Embalaje del producto 6
Recursos utilizados para el transporte 8
Metodología utilizada para asegurar la carga 9
Requisitos para importar elproducto 11
Principales compradores de los productos a importar 12
Barreras arancelarias 13
Aduanas y seguros 14
Ventajas y Desventajas 15
Conclusiones 16
Bibliografía 17
Importación Baterías de Electrolito Líquido (Ácido)
Proceso de fabricación del producto
GNB Baterías posee su sede en Londrina, Paraná/Brasil. Su fábrica, con 15,6 mil m2 está instalada en un área de 70 mil m2y se divide en los sectores de producción, apoyo a la producción, administrativo y tecnológico. Actualmente, son más de 350 funcionarios trabajando en las áreas de pesquisa, ingeniaría, proyectos, producción, control, ventas y administración.
En los sectores de producción, apoyo de producción y tecnológico; son los que realizan la funcionalidad de cada batería, como parte del proceso deactivación de una batería, resulta necesario llenarla de electrolito, de la siguiente manera:
1. Al realizar este proceso se necesita que el operario tenga puesto su equipo personal: gafas de protección, guantes de caucho o pvc, ropa a prueba de ácido, calzado de seguridad. Por razón de que es muy corrosivo para la piel y membranas mucosas, y hasta su inhalación de vapor puede provocar lesiones en lasvías respiratorias.
2. Vertemos el líquido, valiéndonos de un embudo.
3. Verificamos que el nivel sea el adecuado en cada celda. Es decir que el electrolito cubra a las placas.
4. Llenar varias baterías, exige ya una técnica que la más de las veces requiere de un equipo o máquina. Existen en el mercado disponibilidad de equipos para uso en fábricas de baterías. Las prestaciones de estosdispositivos se adecuan a los niveles de producción de cada empresa. Un ejemplo son las máquinas para llenado de electrolito o máquinas para llenado de ácido, llamadas “Battery Filling Acid Machine”.
5. La calibración de la cantidad de líquido que la máquina llena en cada celda, responde a un criterio de volumen, el cual puede ser fijado en el panel de control del equipo. Se resalta que las partes deeste equipo, que están en contacto con el ácido, se fabrican en PP (polipropileno).
Factores críticos
Posibles afectaciones
Medidas
El electrolito líquido de una batería, es una solución de ácido sulfúrico y agua.
El ácido sulfúrico, cuando llega a estar en contacto con la piel o con los ojos, provoca fuertes quemaduras; cuando es ingerido causa daños; e incluso la muerte;...
Regístrate para leer el documento completo.