Lokghart

Páginas: 3 (610 palabras) Publicado: 4 de mayo de 2010




"Cefalea", Julio Cortázar

Alumno: Ramiro Villar
sección: 18
Profesora : Maria Olga Matte Lira
Ayudante: Romina Pitronello

Introducción:

En elsiguente texto, vamos a analisar el cuento "Cefalea" , de Julio Cortázar.
También responderemos a 4 preguntas propuestas por la ayudante Romina:
1) Como respuesta: escuchar a quien y que seresponde.
2) Como planteamiento: decifrar la demanda o la propuesta.
3) Como imagen: develar como ve e imagina.
4) Como lo no dicho: leer los silencios, lo oculto.

Desarollo:

(1y2) Tratando deresponder la primera y segunda pregunta, lo que me vino a la mente tras leer "cefalea", fue que, lo que se responde claramente va dirigido a cierto tipo de personas, este cierto tipo de personas son untipo de personas que tienen el juicio de realidad perdida, como lo vimos en clases, ya que los personajes en "cefalea" estan relacionados con las "mancuspias" de cierta manera que los animales lestransmiten ciertas enfermedades (inventadas por Julio Cortázar) y los personajes son afectados por estas enfermedades. Lo que se trata de responder con este cuento, es que hay ciertas cosas en la vida quesimplemente no tienen "cura", para entender mejor lo dicho anteriormente voy a tratar de expicarlo con un ejemplo: El "amor", el amor es algo totalmente ficticio, el amor no se puede tocar, no sepuede oler, osea no tiene un olor característico como el olor a platano. El amor es un sentimiento, una emoción, pero cuando uno esta enamorado, uno se siente mas feliz en el día a día, cuando uno estacon la persona que ama, uno se siente contento, tranquilo. Pero si en algún momento la pareja pelea, uno se siente mal, triste aunque simplemente no haya nada material de pormedio, simplemente el"amor". Las "mancuspias" transmiten esa sensación a los personajes, esa sensación de extrañeza, de enfermedad. Que viendolo en el sentido m´ss "realista", osea más en el mundo cotidiano, me lo imagino...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS