loko
TRABAJO PRÁCTICO Nº5
Actividades:
1. Investigar a cerca de la Conquista de México y Perú.
2. Objetivos político, económico, social y culturalmente.
3. Tener en cuenta los mapas.
Desarrollo
1. Conquista de México
El 18 de febrero de 1519 Hernán Cortés sale de la isla de Cuba, al frente de una armada integrada por once naves. Trae consigo poco más de 600 hombres, 16 caballos, 32ballestas, 10 cañones de bronce y algunas otras piezas de artillería de corto calibre. Entre ellos está Pedro de Alvarado, Francisco de Montejo, futuro conquistador de Yucatán, Bernal Díaz del Castillo y otros.
Al pasar por las costas de Yucatán, Cortés recoge a Jerónimo de Aguilar que había quedado allí como consecuencia de un naufragio y que había aprendido la lengua maya con fluidez. Más adelante,frente a la desembocadura del río Grijalva, recibe Cortés veinte esclavas indígenas, una de las cuáles, la célebre Malinche, desempeñará un papel importante en la Conquista. La Malinche hablaba la lengua maya y la azteca o náhuatl.
El 22 de abril de 1519, los conquistadores desembarcan en las costas de Veracruz. Pasan por las regiones de Rinconada, Coatepec, Xalapa y Xico. Un poco mas de seismeses después, el 8 de noviembre de 1519, contemplaban atónitos la metrópoli de México-Tenochtitlán, la gran ciudad construida por los aztecas en medio de los lagos en el Valle de México.
Por fin, los conquistadores llegan a la ciudad de México-Tenochtitlán y se entrevistan con Moctezuma que los recibe como huéspedes. Desde un principio el gran Señor de los aztecas había creído que se trataba delretorno de Quetzalcóatl (un rey tolteca traicionado el cual juró vengarse y regresar por el mar del este.)
La estancia de los hombres de Castilla como huéspedes en la capital azteca tuvo un final violento. Cortés había tenido que ausentarse para combatir a Pánfilo de Narváez, quien venía a quitarle el mando por órdenes del gobernador de Cuba, Diego de Velázquez, el cual nunca autorizó a Cortésesta empresa. Pedro de Alvarado quedó al mando de la Ciudad de Tenochtitlán y queriéndose anotar un triunfo, atacó por traición a los aztecas, durante la gran fiesta de Texcal, que se celebraba en fecha cercana a la Pascua de Resurrección del año de 1520.
Cuando Hernán Cortés regresa, después de vencer a Narváez, tiene que hacer frente a la indignación de los aztecas. Decide entonces escapar de laciudad. En su huida pierde más de la mitad de sus hombres, así como todos sus tesoros de que se había apoderado. Esta derrota sufrida por los conquistadores al huir de la ciudad
rumbo al poniente, por la calzada de Tacuba, se conoce con el nombre de "la noche triste" del 30 de junio de 1520. Se dice que Hernán Cortés se detuvo en medio de la huida a llorar debajo de un árbol y que Pedro deAlvarado cayó en una zanja rompiéndose una pierna.
Los españoles marchan en busca de auxilio con sus aliados tlaxcaltecas y el 30 de mayo de 1521, pueden dar principio al asedio México-Tenochtitlán. Para esto encuentra Hernán Cortés mas de 80,000 soldados tlaxcaltecas y refuerza sus propias tropas españolas con la llegada de varias otras expediciones a Veracruz.
El 13 de agosto de 1521, cae laciudad de México-Tenochtitlán y es hecho prisionero el joven Cuauhtémoc (que mas tarde sería torturado y muerto en la actual región de Chiapas en otra expedición de Cortés). Se dice que el agua del lago de Texcoco estaba totalmente pintada de rojo. La ciudad quedó devastada.
Cortés colocó su ejército en Coyoacán, una región cercana a Tenochtitlán. Todos los plumajes, oro, y regalos se remitieron comoregalos a cónsules, reyes, emperadores y procuradores en Europa. Mas tarde, Cristóbal de Tapia llegó de Cuba por órdenes del gobernador Velázquez y del rey a gobernar el nuevo territorio conquistado. Cortés lo obligó a regresar.
Se tiraron la mayoría de los templos y generalmente, sobre ellos se construyeron iglesias o más tarde, monasterios.
El 15 de octubre de 1522, Hernán Cortés por fin...
Regístrate para leer el documento completo.