Lokote
Partes: 1, 2, 3
1. Introducción
2. El problema
3. Marco teórico
4. Marco metodológico
5. Análisis e interpretación de los resultados
6. Conclusiones
7. Recomendaciones
8. Bibliografía
9. Anexos
Introducción
Este trabajo de investigación ha sido titulado "La Desintegración Familiar y suconsecuencia en el bajo Rendimiento Escolar en la escuela Fe y Alegría, de Curundú, Panamá", el cual es uno de los requisitos para optar por el título de Licenciatura en Administración Educativa.
En este proyecto de graduación se realizó un breve estudio sobre uno de los problemas más graves que se vive en la sociedad panameña y en especial en las áreas marginadas por la pobreza y abandono de losgobiernos: La Desintegración Familiar.
Esta situación disminuye la productividad de estas personas quienes no están en condiciones a contribuir al desarrollo nacional.
Los niños y niñas víctimas de la desintegración familiar disminuyen su aprovechamiento y rendimiento escolar, ya que muchas veces son víctimas de la violencia doméstica dentro del hogar en donde se producen heridas, y traumasprofundos en su personalidad.
Esta información permitió reflexionar sobre la responsabilidad que se tiene cuando ocurren casos de desintegración familiar.
La idea del trabajo surgió al conocer las estadísticas del rendimiento académico en las escuelas públicas del país, que están a un nivel superior al esperado y más en el área del estudio, con el propósito de conocer el papel del ambiente como factordeterminante del rendimiento de los alumnos en las escuelas.
Para esto se ha desarrollado un primer capítulo que presenta el Problema, en el cual se detallan los antecedentes de la investigación, planteamiento del problema, su justificación, se desarrollan los objetivos a investigar, el alcance, la limitación del problema y por ultimo su hipótesis.
El segundo capítulo contiene el marco teórico enel cual se abordan temas como la familia, sus tipos y funciones, la desintegración familiar, la violencia intrafamiliar y el rendimiento escolar, recopilando una serie de aspectos que descubren un fenómeno social tan complejo como es la familia.
El tercer capítulo contempla el marco metodológico, es decir, el tipo y la metodología que se utilizará para el desarrollo del estudio; y en el cuartocapítulo, se presenta el análisis de los resultados; detallando las conclusiones y recomendaciones que se dan como resultado de la investigación y por último las referencias bibliográficas que corroboran el estudio; además cuenta con los anexos que complementan la investigación.
El problema
1.1 Antecedente de la investigación
Son muchos los problemas que asechan a la familia panameña, por loque ocurre un desequilibrio en la sociedad. La sociedad es víctima de ese desequilibrio causado por diversos factores, algunos de los cuales dependen de la gestión gubernamental.
Muchas veces no se cumplen con costumbres, leyes o factores que rigen a una comunidad o sociedad, creando problemas como, la desintegración familiar, delincuencia etc.
La desintegración familiar ha venido a formar partede la sociedad casi al mismo tiempo que la familia. Esta situación no respeta, raza, religión, color, clase social, clase económica, nacionalidad, etc. Los problemas causantes siempre han existido y tal vez siempre existirán, solamente que en la actualidad se han incrementado y se ven tan naturales que no causan ninguna alteración en nuestro modo de vida; el adulterio, la promiscuidad, el divorcio,la separación de las parejas se ve tan normal como ver llover.
Existe la percepción de que el estado no hace mayor cosa por combatir tales males dentro de la sociedad, que no mejora el sistema de salud, de trabajo, bienestar social y sobre todo el sistema educacional.
Como parte de la Policía Nacional, es posible percatarse de que un problema que afecta al país es el incremento de la...
Regístrate para leer el documento completo.