lola

Páginas: 21 (5173 palabras) Publicado: 15 de mayo de 2014
Introducción.

En el siguiente Trabajo Practico en el cual se va a abordar temas tratados en las Unidades 1 y Unidades 2, de la materia Trabajo Social II de la carrera Licenciatura en Trabajo Social en la Universidad Nacional de Moreno, narra el surgimiento del Trabajo Social en el contexto socio- económico, político y cultural en los países de Inglaterra y EE. UU.
Dentro del contexto semenciona los indicios de la Revolución Industrial en un capitalismo utópico basado en la razón y las consecuencias que esto trajo en las condiciones de vida y de trabajo de la clase obrera y del pobre marginado. Reflejado en las películas utilizadas para relacionar los textos utilizados en la unidad I.
Sobre la situación de pobreza y como medio para establecer criterios de acceso a bienes y / oservicios encontramos las primeras “indagaciones”, “investigaciones” e “intervenciones” dirigidas a dicha población dando lugar al surgimiento del Trabajo Social como disciplina en Inglaterra, teniendo como protagonistas a Beatrice Webb, Octavia Hill y Helen Bonsaquet. Termina por profesionalizarse en EE. UU con la participación de Jane Addams y Mary Richman.
Este trabajo es una reconstrucción delas obras y textos indagados de autores y pioneras del Trabajo Social.


























UNIDAD 1: El contexto socio-económico, político y cultural del surgimiento del Trabajo Social en Inglaterra y sus antecedentes

1. Describir el contexto socio-económico, político y cultural del surgimiento del Trabajo Social en Inglaterra. Ejemplificar con alguno de losfilms seleccionados.
2. Describir las condiciones de vida y de trabajo en las ciudades industriales. Ejemplificar con alguno de los films seleccionados.
3. Explicar el surgimiento y características de las leyes de pobres.
4. Identificar las características de los diversos grupos políticos (los conservadores católicos, la jerarquía de la iglesia católica, los liberales, los socialistas) respectode los derechos de los trabajadores (educación, salarios, sufragio) y su posicionamiento frente a la cuestión social, su concepción de la pobreza y sus propuestas de abordaje. Ejemplificar con alguno de los films seleccionados especialmente con DAENS.
5. Describir los antecedentes del Trabajo Social en Inglaterra (el programa de las COS (Charity Organization Society y el Movimiento de losSettlements Houses).
6. Señalar sintéticamente los aspectos más relevantes de la trayectoria profesional y política de Octavia Hill, Beatrice Webb y Helen Bosanquet.

1. Después de la crisis de 1847en Inglaterra, señaló el despertar de una época industrial. La abolición de las leyes sobre el grano, y las más vastas reformas financiaras, ligadas necesariamente a ellas, crearon a la industria ycomercio de Inglaterra el ámbito requerido.
El mercado mundial llega gracias a los nuevos medios de intercambio, el ferrocarril y vapores masatlanticos.
En aquel tiempo, éste mercado mundial consistía, principalmente o en forma exclusiva, en un cierto número de países agrícolas, agrupado alrededor de un gran centro industrial: Inglaterra.
En 1844 el gran crecimiento de la ciudad, han caído en unverdadero estado de ruina, imposible de habitar, miseria.
La burguesía ha hecho interiores progresos en el arte de disimular la infelicidad de la clase trabajadora, pero en lo referente a la vida de los trabajadores, no ha realizado ningún progreso.
La ciudad estaba habitada principalmente por obreros, éstos no tienen ninguna propiedad y viven del salario.
Cada obrero, aun el mejor, esta siempresujeto a que le falte el pan, es decir, a la muerte por, y hambre, sus viviendas están mal agrupadas, mal construidas, en pésimo estado.
Los burgueses de Inglaterra consideraban que el proletariado que no trabajaban de las minas o agrícola, era “población exuberante”, y debían utilizarlos y transformarlos en población útil.
Los proletarios se han empecinado en crear, con sus manos la carne,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • lol lol lol lol
  • lol lol lol
  • lol lolo lola lolelo
  • LOL ES LOL OK LOL
  • LOL LOL Y MAS LOL
  • lol lol lol
  • lol lol lol
  • lol de lol

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS