lolita

Páginas: 9 (2178 palabras) Publicado: 4 de abril de 2014
CONALEP CANCUN ll
Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica


Identificación de la Biodiversidad
ALUMNO: Carlos Israel Morales Rodriguez

MAESTRA: Lic. María Dolores García Guzmán

GRUPO: 203

T.M

INDICE

Índice………………………………………… 2

Introducción………………………………… 3

Historia sobre los virus.................4,5,6,7,8,9,10,11

Conclusión………………………… 12Bibliografías……………………………… 13



Introducción
Un virus computacional es un programa o una serie de instrucciones que van encaminadas hacia el daño y la destrucción de la información cibernética, es decir estos virus no hacen mas que borrar información, o modificarla, también pueden reproducirse y acaparar toda la memoria disponible de la computadora ósea saturarla de información basura.
A lo largo de toda la historia de los virus,se desencadena una evolución tremenda en ellos, los hackers comienzan a buscar las nuevas maneras de fabricarlos, hacerlos mas precisos e incluso hacerlos mas sigilosos ante los usuarios para que no se percaten de se presencia; Cada virus actúa de diferente manera y pueden ocasionar diversos daños en la información.
Los virus computacionales al igual que los virus biológicos, requieren de vacunaspara poder eliminarse, estas vacunas son solamente programas o instrucciones contra restantes a los virus, y los eliminan de la computadora además si es posible recuperan la información, pero como cada vez existen mas virus, deben existir mas vacunas.
De lo anterior se desprende el gran negocio del software antivirus, ya que cada virus necesita ser estudiado de manera separada y crear su vacuna,este negocio no seria fructuoso sin el avance de los virus ya que los usuarios buscamos la tranquilidad y el resguardo debido a nuestra información, por ello se buscan los mejores antivirales como son El Norton, McAffe, Panda Sofware etc.


Leer más: http://www.monografias.com/trabajos16/virus-computacionales/virus-computacionales.shtml#ixzz2xhQst06L



Historia sobre los virus
Año 1939En 1939, el famoso científico matemático John Louis Von Neumann, de origen húngaro, escribió un artículo, publicado en una revista científica de New York, exponiendo su "Teoría y organización de autómatas complejos", donde presentaba la posibilidad de desarrollar pequeños programas que pudiesen tomar el control de otros, de similar estructura. 


Año 1949

En 1949, en los laboratorios dela Bell Computer, subsidiaria de la AT&T, 3 jóvenes programadores: Robert Thomas Morris, Douglas McIlroy y Victor Vysottsky, a manera de entretenimiento crearon un juego al que denominaron CoreWar, inspirados en la teoría de John Von Neumann. 
El juego CoreWar fue desarrollado en Assembler Pnemónico, conocido como Red Code (código rojo) y hoy día es posible ejecutar dicho antiguo juego, por mediode un programa llamado MARS (Memory Array Redcode Simulator).

Puesto en la práctica, los contendores del CoreWar ejecutaban programas que iban paulatinamente disminuyendo la memoria del computador y el ganador era el que finalmente conseguía eliminarla totalmente. Este juego fue motivo de concursos en importantes centros de investigación como el de la Xerox en California y el MassachussetsTechnology Institute (MIT), entre otros. 

Sin embargo durante muchos años el CoreWar fue mantenido en el anonimato, debido a que por aquellos años la computación era manejada por una pequeña élite de intelectuales. 

Robert Thomas Morris, Douglas McIlroy y Victor Vysottsky, fueron los autores del precursor de los virus informáticos.


Año 1970

El investigador Bob Thomas soltó un programallamado Creeper (rastrero), el cual se "arrastraba" por toda la red desplegando el mensaje "Soy el 'Rastrero', - atrápame si puedes". Entonces otro programador escribió otro virus llamado Reaper (segador) el cual se reproducía en la red "matando" Creepers.

Toda una prueba de poderío intelectual


Año 1982

En 1982 se creo un virus para Apple II diseñado para viajar por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lolita
  • lolita
  • Lolita
  • lolita
  • La lolita
  • Lolita
  • lolita
  • LOLITA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS