lolo
El sector textil inglés a fines del siglo XVIII consiguió aumentar la producción y reducir
los precios.
La economía internacional a fines del siglo XIX esta relacionada con:
- la extensión del patrón oro
- la expansión colonial
- el repunte del proteccionismo
La innovación de la letra de cambio en la Europa medieval favorecía los intercambios
porque:
- evitabalos desplazamientos con grandes sumas de dinero
- permitía operaciones de crédito eludiendo las normas sobre usura
- facilitaba las transacciones entre zonas con diferentes monedas
Tanto el plan Dawes como el plan Young en la década de 1920 tenían, entre otros
objetivos solucionar el problema de las reparaciones de guerra
Los mercantilistas sostenían que las colonias debían servir para:
-suministrar materias primas a la metrópolis
- consumir manufacturas de la metrópolis
Entre los principales estímulos de la expansión europea en el Atlántico durante el siglo
XV se citan:
- la escasez de oro y plata
- el cierre de las rutas por el Mediterráneo hacia Oriente
Durante el ultimo tercio del siglo XIX, las mayores inversiones británicas en el extranjero
se concentraron en el ImperioBritánico
La expansión agraria en Estados Unidos durante el siglo XIX fue provocada, sobre todo,
por la elevada productividad
La política que aplico Henry Ford a su empresa automovilística desde 1909 se oriento a
bajar el precio del producto, pero asumir costes salariales mas altos
A mediados del siglo XIX se consiguió bajar el precio de los cereales en Inglaterra de la
mano de la aboliciónde los derechos de aduana, que permite importar cereal barato
Principios mercantilistas:
- las restricciones a la salida de oro y plata del país
- la protección de la marina mercante nacional
- el estimulo de las manufacturas para reducir importaciones
La Nueva Política Económica (NEP) puesta en marcha en la Unión soviética a partir de
1921 concedió libertad para vender las cosechas en elmercado
Por "putting-out-system" "verlagsystem" o sistema de trabaja a domicilio entendemos la
intervención de mercaderes en la producc1
HISTORIA ECONOMICA MUNDIAL
El sector textil inglés a fines del siglo XVIII consiguió aumentar la producción y reducir
los precios.
La economía internacional a fines del siglo XIX esta relacionada con:
- la extensión del patrón oro
- la expansión colonial- el repunte del proteccionismo
La innovación de la letra de cambio en la Europa medieval favorecía los intercambios
porque:
- evitaba los desplazamientos con grandes sumas de dinero
- permitía operaciones de crédito eludiendo las normas sobre usura
- facilitaba las transacciones entre zonas con diferentes monedas
Tanto el plan Dawes como el plan Young en la década de 1920 tenían, entreotros
objetivos solucionar el problema de las reparaciones de guerra
Los mercantilistas sostenían que las colonias debían servir para:
- suministrar materias primas a la metrópolis
- consumir manufacturas de la metrópolis
Entre los principales estímulos de la expansión europea en el Atlántico durante el siglo
XV se citan:
- la escasez de oro y plata
- el cierre de las rutas por el Mediterráneohacia Oriente
Durante el ultimo tercio del siglo XIX, las mayores inversiones británicas en el extranjero
se concentraron en el Imperio Británico
La expansión agraria en Estados Unidos durante el siglo XIX fue provocada, sobre todo,
por la elevada productividad
La política que aplico Henry Ford a su empresa automovilística desde 1909 se oriento a
bajar el precio del producto, pero asumircostes salariales mas altos
A mediados del siglo XIX se consiguió bajar el precio de los cereales en Inglaterra de la
mano de la abolición de los derechos de aduana, que permite importar cereal barato
Principios mercantilistas:
- las restricciones a la salida de oro y plata del país
- la protección de la marina mercante nacional
- el estimulo de las manufacturas para reducir importaciones...
Regístrate para leer el documento completo.