lolo
Articulado
Se aplica al lenguaje oral del ser humano, al estar formado por un número determinado de sonidos que se combinan de manera diferente para formar palabras con significado.
Cuando en ciertas posiciones dos fonemas pierdensu función distintiva se dice que se neutralizan. En español, por ejemplo, la distinción entre la vibrante simple /r/ “r” y la vibrante múltiple /r/ “rr” implica una diferenciación significativa imposición interior de palabra:
Pero – perro, coro – corro
El lenguaje es un rasgo biológico y no social o cultural aducían que su adquisición tiene un período crítico que no va más allá de los diezu once años, del mismo modo que la marcha no se adquiere más allá de los dos años o dos y medio, y que, como la marcha, que necesita que el niño tenga la oportunidad de apoyarse en los pies, necesita el desencadenaste del lenguaje de los adultos (es sólo un desencadenante, porque no ofrece información suficiente para inferir las reglas); que todas las lenguas se pueden reducir a una gramáticauniversal; que las lesiones en zonas específicas del cerebro alteran o impiden la comprensión o la producción de determinadas categorías lingüísticas.
El habla es una de las principales características que distinguen a los seres humanos del resto de los animales. Esto fue posible gracias a un refinado control de la laringe y la boca.
El lenguaje articulado, un rasgo biológico
El lingüistaChomsky y el fisiólogo Lenneberg probaron esta afirmación en los años sesenta del siglo pasado.
Como pruebas de la afirmación de que el lenguaje es un rasgo biológico y no social o cultural aducían que su adquisición tiene un período crítico que no va más allá de los diez u once años, del mismo modo que la marcha no se adquiere más allá de los dos años o dos y medio, y que, como la marcha, quenecesita que el niño tenga la oportunidad de apoyarse en los pies, necesita el desencadenaste del lenguaje de los adultos; que todas las lenguas se pueden reducir a una gramática universal; que las lesiones en zonas específicas del cerebro alteran o impiden la comprensión o la producción de determinadas categorías lingüísticas.
Según Chomsky el lenguaje no surgió por selección natural, sinocomo consecuencia colateral del aumento de tamaño del cerebro y de su simultánea reorganización, opinión compartida por Gould y por Tattersall.
Unas nociones de lingüística
El lenguaje tiene estructuras intermedias que permiten construir oraciones infinitamente complejas e infinitamente largas, para cuya comprensión el único límite es nuestra memoria. Estas estructuras intermedias son lasfrases y las cláusulas.
Una frase es un grupo de palabras que describe a un participante en un estado, un proceso o una acción expresada por una cláusula. Y una cláusula es un grupo de palabras compuesto por un verbo y todas las frases que describen a los participantes en el estado, proceso o acción que expresa. Como se ve, no hay frases sin cláusulas ni cláusulas sin frases.
La estructuraargumental constituye el vínculo entre el significado y la estructura. Pertenece al terreno de la Semántica, que trata del significado, pero se relaciona con la Sintaxis, que trata de la estructura.
El protolenguaje
El término protolenguaje hace referencia a una capacidad que permite a cualquier ser humano, transmitir o recibir información específica y necesaria para su existencia y persistencia.Cuando vamos a un país de cuyo idioma sólo conocemos palabras sueltas e intentamos hablar con alguien, nuestras oraciones son muy cortas, el orden de las palabras en ellas ni siquiera se parece al de nuestra lengua y es cambiante, nos valemos ampliamente del contexto y del lenguaje corporal y muchas veces suprimimos palabras arbitrariamente (es decir, podemos suprimir el verbo o el sujeto o...
Regístrate para leer el documento completo.