Lolo
* La inestabilidad política y económica de nuestro país que causan grandes estragos en la población.
La falta de inversiones enindustrias que generen empleos a la sociedad.
La crisis por la que atravesamos es uno de los factores principales que generan despidos masivos del personal, así comola mala planeación financiera y estratégica, fuga de capitales hacia otros países, cierre de empresas generadoras de empleos, etc.
Por último, otro de losfactores que marcan el aumento de las tasas de desempleo en México es el alto grado de corrupción que se tiene en el país, que genera un mal uso del poder para asíconseguir beneficios propios, lo que acarrea como consecuencia que existan delitos tales como robos financieros importantes, que bien podrían destinarse a lageneración de empleos, mas sin embargo, usualmente se utilizan para negocios ilícitos.
Tipos de desempleo
Existen cuatro tipos fundamentales de desempleo:
Desempleoestructural.
El desempleo estructural corresponde técnicamente a un desajuste entre oferta y demanda de mano de obra (trabajadores
Desempleo cíclico
Este tipo dedesempleo ocurre sólo por un ciclo, en este caso, sus consecuencias pueden llevar a países con instituciones débiles a la violencia y finalmente la desobedienciacivil.
Desempleo friccional
El desempleo friccional (por rotación y búsqueda) y el desempleo por desajuste laboral (debido a las discrepancias entre lascaracterísticas de los puestos de trabajo y de los trabajadores) aparecen aun cuando el número de puestos de trabajo coincida con el número de personas dispuestas a trabajar.
Regístrate para leer el documento completo.