lolok hjo
Figuras Retóricas → de Pensamiento → Antítesis
Definición de Antítesis:
La Antítesis o Contraste es una figura retórica que consiste en oponer dos ideas empleando palabras antónimas o frases de significado contrario, cercanas en proximidad y de estructura gramatical similar:
Un pequeño paso para un hombre pero un gran paso para la humanidad
La Antítesis tiene lafunción de enfatizar una idea ayudando a comprender mejor su significado:
En el anterior ejemplo se llama la atención sobre el gran avance para la humanidad que ha supuesto la llegada a la luna al ponerla en contraste con una idea opuesta.
La Antítesis pertenece al grupo de figuras de Pensamiento. Etimológicamente proviene del griego "anti" (contra) y "tesis" (afirmación, axioma).
Ejemplos deAntítesis:
Es tan corto el amor
y tan largo el olvido
Pablo Neruda, "Veinte poemas de amor y una canción desesperada"
Cuando quiero llorar no lloro,
y a veces, lloro sin querer.
Rubén Darío
Me esfuerzo por olvidarte
y sin querer te recuerdo
Eres como la Rosa de Alejandría
que se abre de noche
se cierra de día
Popular
Ante el vicio de pedir, la virtud de no dar
Dadme libertad o dadmemuerte Patrick Henry
La grandeza se demuestra en los pequeños detalles
Yo velo cuando tú duermes
yo lloro cuando tú cantas
Los hombres son de Marte y las mujeres de Venus
Los niños van por el sol
y las niñas por la luna
José Agustín Goytisolo
A mis soledades voy
de mis soledades vengo
donde vivo y donde muero
ni estoy bien ni mal conmigo
A florecer las flores madrugaron
y paraenvejecerse florecieron
cuna y sepulcro en un botón hallaron
Mis arreos son las armas
mi descanso, el pelear
mi cama, las duras peñas
mi dormir, siempre velar
Ejercicios de Antítesis:
Ejercicio 1: Encontrar las tres Antítesis escondidas:
vierte la fuente un agua confiada
con mayor frío vos, yo con más fuego
tus labios son pétalos perfumados
hay algunos que son como los olivos, que solo apalos dan fruto
cuando quiero llorar no lloro y a veces, lloro sin querer
¿por qué este inquieto abrasador deseo?
es tan corto el tiempo y tan larga la espera...
dientes de marfil
cual gusano que va de sí tejiendo su cárcel y su sepultura
Ver solución
Ejercicio 2: ¿Serías capaz de dar un par de ejemplos más de Antítesis? Te animamos a que los compartas abajo en los comentarios.
Notasadicionales sobre la Antítesis:
Es una poderosa herramienta para recordar palabras y frases por lo que es muy usada no solamente en poesía. ¿Serías capaz de dar algunos ejemplos más?
Diferencias entre Oxímoron, Paradoja y Antítesis:
El Oxímoron produce contradicción e incoherencia entre dos términos contiguos. Ejemplo: Hielo abrasador.
La Paradoja, se diferencia del oxímoron en su mayor extensiónya que puede abarcar varias oraciones: éste se limita al marco de la oración simple, mientras que la paradoja lo supera: Vivo sin vivir en mí y tan alta vida espero que muero porque no muero
La Antítesis no encierra ninguna contradicción entre
Ejemplos de Antítesis
Figuras Retóricas → de Pensamiento → Antítesis
Definición de Antítesis:
La Antítesis o Contraste es una figura retóricaque consiste en oponer dos ideas empleando palabras antónimas o frases de significado contrario, cercanas en proximidad y de estructura gramatical similar:
Un pequeño paso para un hombre pero un gran paso para la humanidad
La Antítesis tiene la función de enfatizar una idea ayudando a comprender mejor su significado:
En el anterior ejemplo se llama la atención sobre el gran avance para lahumanidad que ha supuesto la llegada a la luna al ponerla en contraste con una idea opuesta.
La Antítesis pertenece al grupo de figuras de Pensamiento. Etimológicamente proviene del griego "anti" (contra) y "tesis" (afirmación, axioma).
Ejemplos de Antítesis:
Es tan corto el amor
y tan largo el olvido
Pablo Neruda, "Veinte poemas de amor y una canción desesperada"
Cuando quiero llorar no lloro,...
Regístrate para leer el documento completo.