Lololoooo

Páginas: 17 (4085 palabras) Publicado: 21 de octubre de 2012
[pic] [pic]



Plan de Intervención Comunidad



“Fundación Banigualdad”





Estudiante: Gabriela Valdés

Cátedra: Taller y práctica de comunidad II

Profesor: Julio Cristian Paredes

Fecha: 05 de octubre 2012













Índice Página



1.-Introducción……………………………………………………………………..3

2.- Identificación del territorio…………...………………………………………...4

3.- Descripción de la Institución y lugar de ejecución de la propuesta……....6

4.- Identificación del problema……..…………………………………………......7

4.1.- Diagnostico……………………………………………………………………7

4.2.- Identificación de los afectado…..……………………………………………7

4.3.- Descripción de la estrategia metodológica del Diagnóstico……………..8

4.4.- Resultados del diagnóstico…………………………………….……………104.5.- Jerarquización de Problemas……………………………………………..

4.6.- Elección y Justificación del Problema a abordar…………………………

4.7.- Lugar donde se implementa la propuesta………………………………..

4.8.- Prognosis…………………………………………………………………

4.9.- Árbol de Problemas………………………………………………………

4.10.- Árbol de Objetivos………………………………………………………

5.- Plan de Intervención……………………………………………………….

5.1.-Fundamentación………………………………………………………...

5.2.- Objetivos de la Propuesta……………………………………………...

5.3.- Estrategia…………………………………………………………………

5.4.- Producto esperado………………………………………………………..

5.5.- Marco Lógico………………………………………………………………..

5.6.- Evaluación de la propuesta…………………………………………….

6. Carta Gantt…………………………………………………………………….

7.- Bibliografía…………………………………………………………………1. Introducción





En el informe que sigue se muestra el plan de intervención a aplicarse en el territorio denominado Rinconada Rural de Maipú ubicado al poniente de dicha comuna, único territorio reconocido como rural. Para la aplicación del mismo se trabajara con un grupo de 16 mujeres Emprendedoras que residen en lo vial y el maitén ambossectores de Rinconada rural.



La Intervención se realizara bajo el alero de Fundación Banigualdad institución que pretende superar la pobreza y mejorar la calidad de vida de hombres y mujeres emprendedoras(es) mediante el desarrollo de micro emprendimientos y capacitaciones.



Luego de haber extraído los resultados del diagnostico trabajaremos para apoyar a las mujeres en susemprendimientos y empoderarlas para ser agentes de cambio dentro de la comunidad y que además puedan reconocer y utilizar las redes de apoyo existentes.



















































2.- Identificación del Territorio


El sector de Rinconada de Maipú se ubica al poniente de la comuna, es el único sector reconocido comorural en la comuna, de hecho en el plano regulador de la comuna del año 2008 se considera esta zona como Excluida o restringida al desarrollo urbano, y es mirada como una zona potencialmente urbanizable. El sector de Rinconada se compone de tres localidades o villorrios, Joaquín Olivares, Lo Vial y El Maitén, los sectores se encuentran unidos por un camino que parte desde Maipú y termina en lacomuna de Padre Hurtado, aledaña a el sector, en transporte (transantiago) Rinconada se encuentra a 30 min aproximadamente del centro de Maipú, en sus cercanías se encuentra el Rio Mapocho, de oriente a poniente pasando muy cerca del sector de Joaquín Olivares y El Maitén donde pasa por fuera de algunas casas, el paisaje está rodeado de cerros con abundante vegetación y canales que atraviesan algunaszonas.

En el sector se ubica un colegio llamado Reino de Dinamarca, una posta atendida por una paramédica que no cuenta con todos los servicios básicos, en materia de salud, ellos pueden tener acceso en esa posta a 8 números diarios para el consultorio más cercano, lo que se hace escaso para el numero de habitantes de la zona, con una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS