lolpdoajf

Páginas: 14 (3333 palabras) Publicado: 18 de noviembre de 2014
Avento adverso
Un evento adverso es aquel que genera daño al paciente, después de que éste ingresa a una institución médica, y está relacionado más con el cuidado proveído que con la enfermedad de base
Es un suceso no deseado o imprevisto
Evento adverso: incidente desfavorable, hecho inesperado, percance terapéutico, lesión iatrogénica u otro suceso infortunado no relacionado con la historianatural de la enfermedad que ocurre en asociaciones directa con la atención médica.
·         Los principales eventos adversos son:
·         Reacción alérgica a medicamentos (RAMS)
·         Reacción alérgica a los alimentos (RAAS)
·         Infecciones nosocomiales   (IN)
·         Ulceras por presión (UPP)
·         Dehiscencias de heridas quirúrgicas

Evento centinela: hechoinesperado, no relacionado con la historia natural de la enfermedad, lesión física, o psicológica grave que cusa daño permanente o muerte al paciente.
·         Principales eventos centinelas:
·         Cirugías en el sitio equivocado.
·         Complicaciones quirúrgicas graves
·         Errores en prescripción y administración de medicamentos que lleven a la muerte.
·         Accidentes anestésicos·         Caídas de pacientes
·         Cualquier procedimiento de atención medica que provoque daño permanente o muerte al paciente.
2-Cuasi- falla: acontecimiento o situación que podría haber tenido como resultado un accidente, herida o enfermedad, pero no lo tuvo por casualidad o por una intervención oportuna o porque se dio cuenta a tiempo el personal de salud del error que iba a cometer y nolo cometió.



El propósito de las Metas Internacionales de Seguridad del Paciente es promover acciones específicas para mejorar la seguridad de los pacientes. Las Metas destacan problemas relevantes dentro de la atención médica y describen soluciones que abarcan a todo el sistema, basadas tanto en evidencia como en el conocimiento de expertos.
Las metas están estructuradas de la mismamanera que los demás apartados: incluyen un estándar, un propósito y elementos medibles. Las metas se califican como “cumple”, “cumple parcialmente” o “no cumple”, y de acuerdo con las reglas de decisión para dictaminar la certificación de hospitales aprobadas por el Consejo de Salubridad General, ningún elemento medible (EM) debe obtener calificación de cero o cinco si el hospital desea certificarse,por esta razón se señalan como estándares indispensables.1) Identificar correctamente al paciente.
Propósito: Mejorar la precisión en la identificación de los pacientes para prevenir errores que involucran al paciente equivocado.
Errores que involucran al paciente equivocado ocurren en prácticamente todas las actividades relacionadas con la atención del paciente. Los pacientes pueden estarsedados, desorientados o no del todo alertas, puede que los cambien de cama, de habitación o de lugar dentro del hospital, pueden padecer discapacidades sensoriales o estar en condiciones que puedan inducir a errores en cuanto a la identificación correcta.
El propósito de este objetivo es doble:
1) Identificar de forma confiable a la persona a quien está dirigido el servicio o tratamiento.
2) Hacerque el servicio o tratamiento coincida con la persona. Las políticas y/o procedimientos del hospital exigen al menos el uso de dos datos (identificadores) para identificar un paciente.
Por ejemplo el nombre del paciente, su número de identificación, la fecha de nacimiento, entre otros. El número de habitación del paciente, número de cama o su ubicación no son datos que se puedan usar comoidentificación.

2) Mejorar la Comunicación Efectiva.
Propósito: Prevenir errores por órdenes verbales y telefónicas.
Cuando la comunicación es efectiva, implica que sea oportuna, precisa, completa, inequívoca y comprendida por quien la recibe. Las comunicaciones más propensas al error son las órdenes/indicaciones de atención al paciente dadas verbalmente y por teléfono. Otro tipo de comunicación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS