Lopéz de portillo

Páginas: 10 (2307 palabras) Publicado: 17 de mayo de 2014


PROFESOR: MIGUEL FRANSISCO JAVIER GENESTA SESMA

SEXENIO: JOSE LOPEZ DE PORTILLO

EQUIPO 6- INTEGRANTES
-GAMEZ ESCALANTE JOSE MARIANO

-GONZALES ESQUERRA JOEL DE JESUS

-GOMEZ CORTEZ LESLEY YESENIA



A 7 DE ABRIL DEL 2014 EN EMPALME, SONORA



































José López Portillo: (16 de junio de 1920– 17 de febrero de 2004) fue un abogado y político mexicano elegido como presidente de México entre 1976 y 1982. En su gestión, sucedieron hechos como la concertación y aplicación de la reforma política inicial para democratizar al país, la primera visita del Papa Juan Pablo II y, en apenas un par de años, el más impresionante crecimiento de la economía nacional en su historia, seguido de una gravecaída -la primera en la segunda mitad del siglo XX- debida a una política monetarista1 y una presunta dilapidación de los recursos públicos2 provenientes principalmente de los excedentes del petróleo.

Orígenes de López portillo
De antepasados paternos procedentes de la pequeña localidad española de Caparroso, en Navarra (algo que exaltaba con frecuencia), nació en la Ciudad de México en elseno de una familia de políticos e intelectuales. Su abuelo, José López Portillo y Rojas, se distinguió como escritor en el siglo XIX, fue miembro de la Academia Mexicana de la Lengua y diputado, senador, gobernador del estado de Jalisco, México, y ministro durante el Porfiriato y el periodo golpista de Victoriano Huerta. Su padre, José López Portillo y Weber (de quien siguió en su juventud elconsejo de no ir tras el poder, pues pensaba que "Los defectos de un hombre honrado son las cualidades de un político") se dedicó a los campos de la milicia, la historia y las letras, contrayendo matrimonio con Refugio Pacheco y Villa-Gordoa
La llegada al poder de José López de portillo
En aquel tiempo, los mandatarios emanados de su partido escogían personalmente a su sucesor, y López Portillo fue laopción del presidente Echeverría, de nuevo haciendo valer su añeja amistad y rompiendo también con los pronósticos de que el secretario de Gobernación era el elegido natural, quedándose en el camino Mario Moya Palencia. Los siguientes meses López Portillo realizó el correspondiente proselitismo bajo el lema "La solución somos todos", pero sin adversario alguno, pues el único partidoverdaderamente opositor con registro, el derechista Acción Nacional (PAN), no presentó abanderado debido a fuertes divisiones internas, y la izquierda, aglutinada en el proscrito Partido Comunista Mexicano (PCM), en las universidades públicas y en guerrillas urbanas o rurales, sin contar con otro espacio que el de lo testimonial, lanzó a uno de sus líderes históricos, el sindicalista Valentín Campa, comocandidato simbólico, obteniendo casi un millón de votos, que aún sin ser válidos denunciaron una evidente incongruencia del esquema político-electoral imperante. De esta circunstancia se desprendió la obra que, en perspectiva, sería la mayor aportación de López Portillo: la Reforma Política de 1977, orquestada por su secretario de Gobernación, el reputado político, jurista e historiador Jesús ReyesHeroles, la cual representó el primer avance fehaciente para que México transitase de un régimen de partido hegemónico a uno de pluripartidismo y poder compartido.
Periodo en el que gobernó  (1976-1982)
Rodeado de la polarización y el desorden legados por la administración de Luis Echeverría, el 1 de diciembre de 1976 José López Portillo tomó posesión como presidente de México y pronunció unimpecable discurso que le ganó apoyos y confianza por su interés conciliatorio y el abandono de la retórica demagógica y grandilocuente que primó en todo el sexenio anterior. Su proyecto de gobierno se dividía en tres partes: dos años de recuperación, dos de consolidación y dos de crecimiento acelerado, y para lograrlo urgía a superar las discrepancias y avanzar: "Hagamos una tregua inteligente para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lopez Portillo
  • Lopez Portillo
  • lopez portillo
  • lopez portillo
  • Lopez portillo
  • Lopez Portillo
  • Lopez Portillo
  • lopez portillo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS