Lopcimat
Ministerio del poder popular para la Educación.
Instituto Universitario de Tecnología Industrial “Rodolfo Loero Arismendi”.
Extensión-Cumaná.
Prof.: Nayelis Zapata.
Integrantes:
Oswaldo Antón
Anmarys Pereda
R3DJ.
Cumaná, Febrero de 2015.
LOPCYMAT.
La LOPCIMAT, reforma promulgada el 26 de julio de 2005 en gaceta oficial 38.236. Es la leyorgánica de prevención, condiciones y medio ambiente de trabajo cuya función es establecer las normas y lineamientos a las empresas a fin de garantizar a los trabajadores en general, condiciones de seguridad, salud, y bienestar en un ambiente de trabajo adecuado para el ejercicio pleno de sus facultades físicas y mentales.
Esta ley, promueve un trabajo seguro y saludable, la prevención de los accidentesy enfermedades ocupacionales, la reparación integral del daño causado o producido, la promoción e incentivos al desarrollo de programas para la recreación, utilización del tiempo libre, descanso y turismo social.
También reglamenta los deberes y derechos tanto de los trabajadores como de los patrones en relación con la seguridad, salud y medio ambiente de trabajo.
Además, establece las sancionescorrespondientes por el incumplimiento de las normativas dictadas.
Mediante esta Ley se protege tanto al trabajador y trabajadora como a los empleadores y las empleadoras, utilizando efectivamente herramientas, tales como: inspecciones de cumplimiento, proveyendo información sobre las responsabilidades del patrono y derechos de los empleados, y ofreciendo adiestramientos y asesoramiento técnico.Así se fomenta el esfuerzo cooperativo entre el patrono y el empleado, estimulando los esfuerzos conjuntos para promover un ambiente ocupacional libre de riesgos, accidentes, lesiones, enfermedades y hasta de muertes ocupacionales.
Historia de la LOPCYMAT.
La higiene y seguridad industrial se inició en Venezuela, con la formulación de la Ley de Minas en 1909 En 1928, se promulga la primera leydel Trabajo aunque la real legislación en prevención de accidentes laborales se creó en el año de 1936 con la formulación de la nueva Ley de Trabajo y su respectivo Reglamento. Para 1944, se crea la Ley del Seguro Social Obligatorio (S.S.O), la cual establecía para ese momento la protección del trabajador asegurado en cuanto enfermedad, maternidad, accidente laboral, enfermedades profesionales,vejez, invalidez y muerte. En 1968, se promulga el Reglamento de las Condiciones de Higiene, Seguridad en el Trabajo, vehículo de mucha importancia, en la actualidad, inclusive. Asimismo, en 1974 se pone en vigencia el decreto número 46 (2195) el cual se conoció como el Reglamento de Prevención de Incendios. Por otra parte en el mismo período anterior la Comisión Venezolana de Normas Industriales(COVENIN) prosiguen su intensa labor de estandarización de normas en materia de seguridad. A pesar del desarrollo que tuvo la seguridad nivel nacional no es sino hasta agosto de 1986, cuando se promulga la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT)
Marco legal.
Constitución de la república bolivariana de Venezuela.
Ley orgánica del trabajo.
Reglamento de lascondiciones de higiene y seguridad en el trabajo.
Normas COVENIN.
Objeto de la LOPCYMAT (art 1)
Establecer las instituciones, normas y lineamientos de las políticas, y los órganos y entes que permitan garantizar a los trabajadores, condiciones de seguridad, salud y bienestar en un ambiente de trabajo adecuado y propicio para el ejercicio pleno de sus facultades físicas y mentales mediante lapromoción del trabajo seguro y saludable.
Regular derechos y deberes de trabajadores y empleadores.
Establecer sanciones por incumplimiento de esta normativa.
Ámbito de aplicación (art 4)
Empresas publicas o privadas, persignan o no fines de lucro.
Cooperativas u otras formas asociativas, comunitarias de carácter productivo o de servicio.
Se exceptúan los miembros de la Fuerza Armada Nacional de...
Regístrate para leer el documento completo.