lopcymat
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUP
UNIDAD CURRICULAR ACREDITABLE
CARRERA CURRICULAR ADMINISTRACION
IUTM
INTEGRANTES
MARIA MILLANO
BERANGELIS CARRASCO
DAMARYS GARCIA
ROSA GONZALEZ
NISLEIDA GONZALEZ
JESUS CARRASCAL
INTRODUCCION
La sociedad actual sufre grandes transformaciones, en aspectos diversos, entrelos cuales destacan en el aspecto social, en cuanto al reconocimiento de los derechos humanos y del derecho fundamental en el trabajo, entre otros; en lo laboral, se caracteriza por la flexibilización de las legislaciones laborales para abrir el espacio de negociación entre los sujetos privados, nuevas formas de organización del trabajo, y diversificación de la protección de la norma estatal.Aparecen, además, dos nuevas figuras que tienen incidencia inmediata en esa transformación, como lo son la informática y la globalización.
Venezuela, no escapa a esta realidad y en este marco nace la ley Orgánica de Prevención Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT, 2005), cuyo fin último es la regulación de los derechos y deberes de trabajadores y empleadores en materia de seguridad, saludy ambiente de trabajo, estableciendo las prestaciones a cargo de la seguridad social en caso de accidente o enfermedad ocupacional, y a cargo del empleador cuando existiere dolo o negligencia de su parte, creando además la figura de la responsabilidad subjetiva, mediante la cual el patrón es responsable por haber creado el riesgo.
De allí surge la necesidad de estudiar la LOPCYMAT, conocer elalcance de la responsabilidad del empleador, así como las sanciones a que hubiere lugar si fuese el caso. En cuanto a su ámbito de aplicación, el artículo 2 de la propia ley, señala que abarca tanto el sector privado como público, a excepción de las fuerzas armadas. Al respecto, Sainz (2007) señala que dado que no hay mención expresa a los Cuerpos de Seguridad estos quedan incluidos, en virtud quedonde no hace la diferencia el legislador, no la puede hacer el intérprete.
ESQUEMA
1. QUE ES LA LOPCYMAT
2. 2 IMPORTANCIA DE LA LOPCYMAT
3. COMPETENCIA DEL INPSASEL
4. TITULO VI DE LA LOPCYMAT ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES OCUPACIONALES
CAPITULO I, II, III , ARTÍCULOS 69.70.71.72.73.74.75.76.77
1. QUE ES LA LOPCYMAT
Es la LeyOrgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo, que es la Ley que regula en la República Bolivariana de Venezuela, entre otras cosas: los derechos y deberes de los trabajadores y los empleadores en relación con la seguridad, salud y ambiente de trabajo; las sanciones por el incumplimiento de la normativa; la responsabilidad del empleador, etc.
2. IMPORTANCIA DE LA LOPCYMAT
Esta Leyque promueve la implementación del Régimen de Seguridad y Salud en el Trabajo, en el marco del nuevo Sistema Seguridad Social, abarca la promoción de la salud de los trabajadores, la prevención de enfermedades profesionales y accidentes de trabajo, la atención, rehabilitación y reinserción de los trabajadores y establece las prestaciones dinerarias que correspondan por los daños que ocasionenenfermedades ocupacionales y accidentes de trabajo.
El Ministerio del Poder Popular para el Trabajo y Seguridad Social y el Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales, asumen el compromiso de vigilar el cumplimiento de las condiciones de seguridad, salud y bienestar para promover un ambiente de trabajo adecuado y propicio para el ejercicio pleno de las facultades físicas ymentales de los trabajadores y trabajadoras, mediante la promoción del trabajo seguro y saludable, y la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales.
En esta línea de trabajo, el Inpsasel hace entrega de este ejemplar de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo, tanto a empleadores como a trabajadores, como parte de la iniciativa de un Plan de...
Regístrate para leer el documento completo.