Lorca
"La guitarra" pertenece al poemario titulado Poema del cante jondo que García Lorca escribió aproximadamente a lo largo de 1921 y que terminó publicando diez años después. Secorresponde con la sección que está dedicada a "Poema de la siguiriya gitana". El poema no parece tener mayores dificultadas en lo que se refiere al aspecto léxico. El estar situado en la sección quehemos señalado significa que algo tiene que ver con ese palo del flamenco: la seguidilla. Se distingue la suiguiriya por ser una de las coplas flamencas en las que el desgarro y lo "jondo" llega a suparoxismo. Suele comenzar la copla con unos rasgueos de guitarra lentos y graves que dan el tono al resto de la copla.
2. Tema y contenido. La guitarra parece ser el pretexto que utiliza el poeta parahablarnos de uno de sus temas preferidos cual es la frustración y desconsuelo que sufre el alma humana. Las palabras sugieren que el poeta pretende ir mas allá de lo que sugieren. Las recurrencias ylos sintagmas cortos nos hacen pensar en el ritmo lento y en el rasgueo repetido de la guitarra cuando oímos la siguiriya. Así nos sitúa el poeta en un ambiente de llanto del alma humana: el llanto dela guitarra es como el de el alma humana que no tiene fin "llora por las cosas lejanas", por la muerte, "por el primer pájaro muerto". El llanto de la guitarra es consubstancial al mismo como el llantodel alma humana también es constitutivo de de su forma de ser. De ahí que se oponga a las arenas del sur la frescura de las camelias del norte. En los versos 19-20 y 26-27 se ofrece una descripciónsimbólica del objeto, la guitarra que culmina en un lamento lleno de dolor:
¡Oh guitarra!
corazón malherido
por cinco espadas.
El dolor humano se parece al lamento de la guitarra cuando toca lasiguiriya y, contra más suena, más se escarba en la herida. Queda sólo el canto de la guitarra y el canto del poeta, lamento uno y otro.
La estructura es muy sencilla sigue las pautas de la copla que se...
Regístrate para leer el documento completo.