Lord Henry Cavendish
Físico y químico británico.
Estudió en la Universidad de Cambridge y en 1760 fue nombrado miembro de la
Royal Society. Fue el primero en distinguir la presencia en el aire de dióxido de
carbono y de hidrógeno. En 1784 publicó Experimentos sobre el aire, donde
afirmaba que el aire consiste en una mezcla de oxígeno y nitrógeno en una
relación 1:4. Impuso laevidencia de que el agua no era un elemento sino un
compuesto. A través de sus experimentos consiguió sintetizar ácido nítrico y agua.
Fueron notables asimismo sus trabajos en el campo de la electricidad al introducir
el concepto de potencial, medir la capacitancia y anticipar la ley de Ohm. También
determinó la densidad y la masa de la Tierra por medio de una balan za de torsión.
Elexperimento de Cavendish constituyó la primera medida de la fuerza de
gravedad entre dos masas, utilizando una balanza de torsión. Por ende, a partir de
la Ley de gravitación universal de Newton y las características orbitales de los
cuerpos del Sistema Solar, fue también la primera determinación de la masa de
los planetas y del Sol.
HISTORIA
Una versión inicial del experimento fue propuesta porJohn Michell, quien
llegó a construir una balanza de torsión para estimar el valor de la constante de
gravitación universal. Sin embargo, murió en 1793 sin poder completar su
experimento y el instrumento que había construido fue heredado por Francis Joh n
Hyde Wollaston, quien, a su vez, se lo entregó a Henry Cavendish.
Cavendish se interesó por la idea de Michell y reconstruyó el aparato,realizando
varios experimentos muy cuidadosos con el fin de determinar la densidad media
de la Tierra. Sus informes aparecieron publicados en 1798 en la
publicación Philosophical Transactions de la Royal Society.
DESCRIPCIÓN DEL EXPERIMENTO
EXPERIMENTO DE CAVENDISH
El experimento de Cavendish fue la primera medida de fuerza de gravedad entre
dos masas, y a partir de la Ley de gravitaciónuniversal de Newton y las
características orbitales del Sistema Solar, fue la primera determinación de la
masa de los planetas y del Sol.
Quien comenzó el experimento fue John Michell, quien construyo una balanza de
torsión para calcular el valor de gravedad. Sin embargo, murió en 1783 sin poder
completar su experimento y el instrumento que había construido fue heredado por
Francis John Hyde,quien se lo entregó a Henry Cavendish. Cavendish se interesó
por la idea de Michell y reconstruyó el aparato, realizando varios experimentos
muy cuidadosos con el fin de determinar la densidad media de la Tierra. Sus
resultados aparecieron publicados en 1798. A principios del siglo XIX se pudo
obtener, por primera vez, el valor de la gravitación universal G a partir de su
trabajo, el cual(6.74·10-11) difería del actual (6.67·10-11).
El experimento consistía en una balanza de torsión con una vara horizontal de seis
pies de longitud en cuyos extremos se encontraban dos esferas metálicas. Esta
vara colgaba suspendida de un largo hilo. Cerca de las esferas Cavendish dispuso
dos esferas de plomo de unos 175 kg cuya acción gravitatoria debía atraer las
masas de la balanza produciendoun pequeño giro sobre esta. Para impedir
perturbaciones causadas por corrientes de aire, Cavendish emplazó su ba lanza en
una habitación a prueba de viento y midió la pequeña torsión de la balanza
utilizando un telescopio. El método de Cavendish utilizado para calcular la
densidad de la Tierra consistía en medir la fuerza sobre una pequeña esfera
debida a una esfera mayor de masa conocida ycomparar esto con la fuerza sobre
la esfera pequeña debida a la Tierra. De esta forma se podía describir a la Tierra
como N veces más masiva que la esfera grande sin necesidad de obtener un valor
numérico para G.
En la época de Cavendish, G no tenía la importancia entre los científicos que tiene
actualmente. Esta constante era simplemente una constante de proporcionalidad
en la ley de la...
Regístrate para leer el documento completo.