lore
En el ámbito de la industria textil, se denomina fibra o fibra textil al conjunto de filamentos o hebras susceptibles de ser usados para formar hilos o telas, bien sea mediante hilado, tejido o mediante otros procesos físicos o químicos. Así, la fibra es la estructura básica de los materiales textiles. Se considera fibra textil cualquier material cuya longitud sea muy superior a sudiámetro y que pueda ser hilado.
Las Fibras de origen vegetal: generalmente celulósicas. Son o bien de una sola fibra, como el algodón, o se componen de haces de fibras (como el lino, cáñamo, yute, etc.). Arden con llama luminosa despidiendo un olor característico a papel quemado y dejando cenizas blanquecinas en pequeña cantidad.
El algodón es la planta textil de fibra más importante delmundo y su cultivo es de los más antiguos. En un principio la palabra algodón significaba tejido fino. Distintas características hacen del algodón un producto único: sus fibras son blandas y aislantes, resisten la rotura por tracción como para permitir la confección de tejidos, admiten el blanqueado y teñido. Debido a ello, el algodón se convirtió desde hace mucho en un producto de importanciafundamental para el hombre. El algodón, valga la redundancia, proviene del algodonero, planta del género Gossypium, perteneciente a la familia de las malváceas.
El Yute es conocido como la ‘fibra dorada’, el yute es una de las fibras naturales más largas y más usadas para diversas aplicaciones textiles. Es extraído de la corteza de la planta del yute blanco y, en menor cantidad, del yute rojo. Es unafibra natural con un brillo sedoso dorado, llamada por eso mismo fibra dorada. El yute es un cultivo anual que se desarrolla en cerca de 120 días, se cultiva el yute en climas suaves y húmedos.
El siguiente trabajo práctico tiene como objetivo determinar la importancia económica de las fibras textiles tales como la del algodón y el yute, además indicar zonas geográficas de producción, principalesusos y beneficios entre otros.
Distribución mundial de productos agropecuarios
Fibras Textiles
EL ALGODÓN: sus características
El algodón es la planta textil de fibra suave más importante del mundo y su cultivo es de los más antiguos. La palabra algodón significa tejido fino. El algodón fue el primer textil en la India. Los primeros escritos acerca del algodón son textoshindúes, que datan de 1.500 años a.C. Los árabes propagaron el algodón en países mediterráneos.
Es un arbusto pequeño, de flores amarillas y cuyo fruto capsular, dividido en un número de valvas que oscila entre tres y cinco, contiene una serie de semillas rodeadas por prolongaciones filiformes blancas y rizadas, que constituyen las fibras de algodón. Al madurar las semillas, la cápsula se abre y lasfibras se proyectan al exterior. Entonces diera la impresión de que sobre la planta hubieran quedado un conjunto de copos de nieve que dan un singular y llamativo aspecto a las plantaciones.
En el siglo XV comenzó a desarrollarse en el comercio británico. En el siglo XVIII se introdujo en los Estados Unidos.
En México, la primera región en la que se cree que se cultivó el algodón fue en Veracruz.Se tenía una gran producción en el siglo XVI, pero disminuyó al llegar los españoles. Las zonas que se dedicaban a su cultivo están situadas al norte y cerca de los Estados Unidos.
En cuanto a su consumo en todo el mundo, el algodón se vio afectado por dos factores importantes. Por un lado, la caída en la producción disminuyó la oferta existente y, por lo tanto, incrementó los precios de lafibra, y por el otro, la contracción de la demanda en los países asiáticos. A estos dos factores hay que agregarles los grandes cambios climáticos.
El algodón es una fibra vegetal natural de gran importancia económica como materia prima para la fabricación de tejidos y prendas de vestir.
La generalización de su uso se debe, principalmente, a la facilidad con que la fibra se puede trenzar en...
Regístrate para leer el documento completo.