Los 100 Dias que no conmovieron al mundo

Páginas: 6 (1339 palabras) Publicado: 30 de julio de 2014
LOS 100 DIAS QUE NO CONMOVIERON AL MUNDO": UN DOCUMENTO SOBRE EL HORROR.

Si se compara la provincia de Tucuman con Ruanda puede establecerse que, en dimensiones de superficie similares, los contrastes son notorios: el pais africano esta habitado por 9 millones de personas y su densidad de poblacion es de 343 habitantes por kilometro cuadrado; es decir, cinco veces mayor que la de la provinciadel noroeste argentino, que supera el millon de personas. El dato permite tener un indicio de la superpoblacion de Ruanda, que sufrio la perdida de nada menos que un millon de sus habitantes en el genocidio perpetrado hace quince anos; es decir, mas del diez por ciento de su poblacion. Todo comenzo el 6 de abril de 1994, cuando murio el presidente Juvenal Habyarimana, como consecuencia de unatentado contra el avion donde viajaba. Cuando la luz del sol se fue apagando comenzo la matanza contra los tutsis por parte de los hutus, a golpes, machetazos y palazos, incluyendo a mujeres y ninos. Como consecuencia del genocidio, la ONU creo ese mismo ano el Tribunal Penal Internacional para Ruanda –con sede en Tanzania– con el objetivo de juzgar a los criminales. En mayo de 2003, la juezaargentina Ines Weinberg de Roca viajo hasta Tanzania para presidir un tribunal multicultural que hiciera justicia en medio de tanto horror. Hasta alli llego tambien la productora y directora Vanessa Ragone, que, bajo la idea e investigacion de la periodista Susana Reinoso, realizo el documental "Los 100 dias que no conmovieron al mundo", donde se narra la labor de la jueza argentina y se traza un panoramade lo sucedido en el pais africano a traves del testimonio de diversos jueces, intelectuales y habitantes que permite comprender la magnitud de un genocidio del que se habla poco. Viajando en un convoy de la ONU, el equipo de filmacion visito Ruanda, Tanzania y Kenia, en una experiencia de vida inolvidable y que su directora quiere compartir con los espectadores. “Yo no tenia un recuerdo muyclaro de lo que habia pasado en el ’94. Me acordaba de muy poquitas cosas. El espiritu didactico que tiene el documentalista me hizo pensar que existiendo la oportunidad de contar esta historia de la que yo sabia tan poco y que me parecia que, en general, en la Argentina, tambien se sabia poco, habia que aprovechar esa oportunidad”, relata Ragone, en medio de un parate ya que es la productora de Elsecreto de sus ojos y Las viudas de los jueves, las nuevas peliculas de Juan Jose Campanella y Marcelo Pineyro, respectivamente. En Ruanda hay dos etnias (tambien son dos castas): los tutsis y los hutus, que se enfrentaron militarmente. Cuando fue asesinado el presidente hutu Juvenal Habyarimana, esta etnia acuso a los tutsis de haber perpretado el atentado, algo que nunca se comprobo. Eso dio pie alos hutus a cometer el genocidio. “Los tutsis murieron en el genocidio pero ganaron la guerra militar”, explica la directora. Cuando finalizo la masacre, los tutsis accedieron al poder. “No se vive una situacion de discriminacion en la actualidad porque el gobierno tutsi trabaja para que eso no pase, para que no haya una revancha de los tutsis. Por lo que yo pude ver trabajan fuertemente en elconcepto de la reconciliacion. Despues de un genocidio tan grande es muy dificil pensar que hacer porque hay que seguir conviviendo. Es un trabajo por la reconciliacion que ellos no creen que haya acabado”, comenta Ragone. – ?Como analiza la funcion del Tribunal Penal Internacional para Ruanda? – La ONU tomo una decision tardia porque, a pesar de que el militar canadiense que estaba al mando de lasfuerzas de paz en Ruanda les decia que era muy grave lo que estaba sucediendo, la ONU tardo mucho tiempo en darse cuenta, aunque tambien el genocidio sucedio muy rapido: en cien dias murio un millon de personas, algo dificil de imaginar. Al final de ese ano, la ONU fundo el Tribunal emulando el de Yugoslavia. Son tribunales identicos. Por otro lado, estoy muy de acuerdo con lo que dice la jueza...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Los 100 días que no conmovieron al mundo
  • Analisis sobre documental 100 días que no conmovieron al mundo
  • Los 100 Dias Que No Conmovieron Al Mundo, Monografía
  • 10 dias que conmovieron al mundo
  • LOS 100 QUE NO CONMOVIERON AL MUNDO
  • 100 dias
  • 100 dias
  • 100 Días Sin Ella

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS