los 3 dias de noche
Tabla de contenido
1.-Definicion de la calidad (¿Qué es la calidad?) 2
1.1.-Perspectiva con base en el producto: 2
1.2.-Perspectiva con base en el usuario 2
1.3.-Perspectiva con base en la manufactura: 2
2.-Calidad y ventaja competitiva: 3
2.2.-Beneficios e importancia 3
2.3.-Calidad y resultados en el negocio con base en el producto 3
3.- Perfiles de la calidad: Jenks publicschools 4
4.- Calidad en la manufactura 4
4.1.-Sistemas de manufactura 4
4.2.-Calidad en procesos 4
5.- Fundamentos de la filosofía de Deming. 4
5.1.-Los 4 puntos de Deming (ciclo de Deming) 4
6.-Normas de calidad 4
6.1.-Qué es una norma 4
6.2.-Qué usos se le dan en la empresa (ISO 9000:2000) 4
6.3.-Las 7 herramientas básicas de la calidad 4
Capítulo 1 Introducción a la calidad1.-Definicion de la calidad (¿Qué es la calidad?)
Conjunto de propiedades inherentes a una cosa que permite caracterizarla y valorarla con respecto a las restantes de su especie.
La calidad es una herramienta básica que permite identificar las propiedades propias de cualquier cosa u objeto y que esto permite que la misma pueda ser comparada con cualquier otra de su misma clase. En si se refiere alconjunto de propiedades de un objeto, material o producto que le confieren capacidad para satisfacer necesidades implícitas (algo que está incluido en otra cosa sin que esta lo exprese o lo manifieste de manera directa.) o explícitas (que refiere a lo que expresa clara y determinadamente una cosa.) La calidad se refiere a la capacidad que posee un objeto para satisfacer necesidades implícitas oexplícitas, un cumplimiento de requisitos.
Por otro lado, la calidad de un producto o servicio es la percepción que el cliente tiene del mismo, es una fijación mental del consumidor que asume conformidad con dicho producto o servicio y la capacidad del mismo para satisfacer sus necesidades.
Calidad es el conjunto de propiedades y características de un producto o servicio que le confieren capacidad desatisfacer necesidades, gustos y preferencias, y de cumplir con expectativas en el consumidor.
Según Deming (González), calidad es “Conformidad con los requisitos y confianza en el funcionamiento”.
Según Juran (González), calidad es “Adecuación para su uso”.
Crosby (González) pone más énfasis en la prevención: “hacerlo bien a la primera”.
1.1.-Perspectiva con base en el producto:
Estaestablece y especifica que las diferencias en la calidad reflejan diferencias en la cantidad de algún atributo del producto.
Esta evaluación implica que niveles o cantidades superiores de características de producto sean equivalentes a una calidad superior.
Como resultado se supone de forma equivocada que la calidad se relaciona con el precio: cuanto más alto sea más alta será la calidad
Sinembargo, un producto (término usado o empleado para referirse a un bien manufacturado o servicio) no necesita ser de alto precio para que los consumidores lo consideren de alta calidad. Asimismo, tal como sucede con la idea de la excelencia, la evaluación de los atributos del producto puede variar de manera considerable entre las personas.
1.2.-Perspectiva con base en el usuario
Otra definiciónde la calidad se basa en la suposición de que la calidad se determina de acuerdo con lo que el cliente quiere. Las personas tienen distintos deseos y necesidades y por tanto diferentes normas de calidad, lo que nos lleva a una definición basada en el usuario: la calidad se define como la adecuación al uso, o cuan bien desempeña su función el producto.
1.3.-Perspectiva con base en lamanufactura:
Un enfoque más de la calidad se basa en la manufactura y define a la calidad como el resultado deseable de la práctica de la ingeniería y manufactura (o la conformidad con las especificaciones). Las especificaciones son objetivos y tolerancias que determinan los diseñadores de productos y servicios.
2.-Calidad y ventaja competitiva:
El término ventaja competitiva indica la capacidad...
Regístrate para leer el documento completo.