LOS 3PODERES
Páginas: 12 (2938 palabras)
Publicado: 1 de febrero de 2015
A. EL PRESENTE TRABAJO TIENE POR OBJETO EL CONOCIMIENTO DE CÓMO ESTÁ CONSTITUIDO NUESTRO SISTEMA DE GOBIERNO, HABLAREMOS DESDE SUS ORÍGENES Y SU HISTORIA A TRAVÉS DEL TIEMPO, REMONTÁNDONOS HASTA MEDIADOS DEL SIGLO XVIII, ASÍ COMO SU TRANSFORMACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO HASTA ESOS MOMENTOS ÚTILES, VEREMOS AQUELLAS FORMAS DE GOBIERNO QUE CADA PAÍS ADOPTÓ Y LO QUE NOS APORTA HASTANUESTROS DÍAS. CONOCEREMOS COMO ESTÁN CONSTITUIDOS LOS TRES PODERES DE LA UNIÓN Y VEREMOS QUE FUNCIÓN TIENEN CADA UNA DE ELLAS, TANTO COMO EL PODER EJECUTIVO, LEGISLATIVO Y JUDICIAL, ASÍ COMO LA IMPORTANCIA QUE TIENE CADA UNA DE ELLAS, YA QUE DE LAS MISMAS EMANAN TODAS Y CADA UNA DE NUESTRAS LEYES Y REFORMAS QUE NOS RIGEN HASTA NUESTROS DÍAS.
B. DURANTE TODAS LAS ETAPAS DE LA HUMANIDAD, LOSPUEBLOS HAN SUFRIDO DEL ABUSO DE AUTORIDAD DE SUS GOBERNANTES. SITUACIONES COMO LA CREACIÓN DE IMPUESTOS EXCESIVOS Y ABSURDOS EN LA ÉPOCA FEUDAL Ó LOS HORRORES DE LA ÉPOCA DEL TERROR EN FRANCIA, POR CITAR SOLO ALGUNOS EJEMPLOS, PROVOCARON QUE SE DIERAN CANTIDADES IMPORTANTES DE MOVIMIENTOS POPULARES EN CONTRA DE LAS ACCIONES ABUSIVAS DEL GOBIERNO. ESTO TIENE GRAN RELEVANCIA PORQUE PERMITIÓ A LASDIFERENTES SOCIEDADES DARSE CUENTA DE QUE EL PODER EN MANOS DE UNA SOLA PERSONA O GRUPO NO ERA CONVENIENTE, ES POR ELLO QUE SURGEN GRANDES PENSADORES CUYAS IDEAS, PRINCIPALMENTE POLÍTICAS, INFLUYERON EN HECHOS TRASCENDENTALES PARA LA HUMANIDAD.
C. SURGE EL PENSADOR FRANCÉS MONTESQUIEU, DE IDEAS LIBERALES, QUIEN CONSIDERABA A LA JUSTICIA COMO LA FINALIDAD DEL ESTADO. ESTAS IDEAS INNOVADORAS PARA AQUELLAÉPOCA QUEDARON PLASMADAS EN SU OBRA "EL ESPÍRITU DE LAS LEYES" E INFLUYERON NO SOLAMENTE EN FRANCIA, SI NO QUE FUERON SERIAMENTE CONSIDERADAS POR LOS PUEBLOS LATINOAMERICANOS PARA CREAR SUS PRIMERAS LEYES INDEPENDENTISTAS.
II.-DESARROLLO.
A. LA DIVISIÓN DE PODERES EN LA ACTUALIDAD.
“SÓLO CUANDO LOS DIVERSOS DETENTADORES DEL PODER SON INDEPENDIENTES ENTRE SÍ Y SE CONTROLAN MUTUAMENTE, LASOCIEDAD ESTARÁ PROTEGIDA DEL ABUSO DE PODER POR PARTE DE QUIENES OCUPAN EL PODER”. ESTA IDEA HA IMPREGNADO TODO EL PENSAMIENTO POLÍTICO DESDE SU PRIMERA MANIFESTACIÓN, E INCLUSO HA QUEDADO PLASMADO EN LAS MÁS MODERNAS CONSTITUCIONES POSTERIORES A LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. ESTO, SIN EMBARGO, NO SIGNIFICA QUE NO HAYA HABIDO CRITICAS A LA DOCTRINA DE LA DIVISIÓN DE PODERES Y DE SU APLICACIÓN.
B. APRINCIPIOS DEL SIGLO, JELLINEK HABÍA MOSTRADO QUE DESDE EL ÁMBITO DEL PENSAMIENTO POLÍTICO ALEMÁN SE HABÍA RECHAZADO EL CARÁCTER DOCTRINARIO CONSISTENTE EN ATRIBUIR EXCLUSIVAMENTE CADA FUNCIÓN A UN ÓRGANO Y EXIGIR LA SEPARACIÓN ENTRE ÉSTOS PARA EL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES. PARA ESTE AUTOR, DESDE EL PUNTO DE VISTA CLÁSICO, LAS DIVERSAS FUNCIONES QUE DEBE CUMPLIR EL ESTADO PROPENDEN A EJERCITARSE ENÓRGANOS PECULIARES.
EN ESTE SENTIDO, LA SEPARACIÓN DE LAS FUNCIONES CORRESPONDE A LA DIVISIÓN DEL TRABAJO ENTRE LOS ÓRGANOS. ESTO SE JUSTIFICARÍA SOLAMENTE, PARA JELLINEK, DENTRO DEL ESQUEMA QUE SOSTIENE QUE LA DIFERENCIA ENTRE LOS ÓRGANOS EQUIVALE A LA DE LAS FUNCIONES.
C. SIN EMBARGO ESTO NO ES SOSTENIBLE, YA QUE SEGÚN ESTE AUTOR: "EL PODER DEL ESTADO NO SE DEJA FRACCIONAR EN SUSMANIFESTACIONES EXTERIORES, DE SUERTE QUE PUEDA HACERSE UNA DIVISIÓN DE LAS FUNCIONES POR LOS ÓRGANOS CORRESPONDIENTES. HAN SIDO MAS BIEN CONSIDERACIONES ACERCA DE LOS FINES LAS QUE HAN DETERMINADO LAS FUNCIONES QUE A CADA ÓRGANO SE HABÍAN DE ENCOMENDAR. POR ESTO [...] AÚN EN LOS PAÍSES DONDE ESTÁ RECONOCIDA LA SEPARACIÓN DE PODERES, NO ES POSIBLE REALIZARLA DE UNA MANERA COMPLETA, AÚN SIENDO CONSCIENTES DEQUE SE DESVÍAN DEL PRINCIPIO".
ESTA DESVIACIÓN ES NECESARIA POR LAS DIFICULTADES TEÓRICAS Y PRÁCTICAS QUE ACARREA EL INTENTO DE CUMPLIR CON LA DOCTRINA. PARA JELLINEK EL FUNDAMENTO DE LA CONCEPCIÓN JURÍDICA DEL ESTADO ESTÁ CONSTITUIDO POR EL RECONOCIMIENTO DEL ESTADO COMO UNA UNIDAD, DE DONDE SE DEDUCE INEVITABLEMENTE O COMO CONDICIÓN NECESARIA, LA TEORÍA DE LA INDIVISIBILIDAD DEL PODER DEL...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.