Los 4 acuerdos

Páginas: 12 (2885 palabras) Publicado: 10 de abril de 2010
“UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUÍS POTOSÍ”

FACULTAD DE INGENIERIA

ING. MECATRONICA

ASESOR: Dr. Juan Antonio Cardenas Galindo

ALUMNO: Francisco Raúl Delgado Badillo

TRABAJO: “Reporte del libro: Los cuatro acuerdos”

FECHA DE ENTREGA: 24 de Marzo de 2009 | |INTRODUCCIÓN

Este es un libro escrito por el Dr. Miguel Ruiz en el que nos trata de explicar como una persona puedevivir mejor poniendo en practica los 4 acuerdos que el considera que son los más importantes (Sé impecable con tus palabras, No te tomes nada personalmente, No hagas suposiciones, Haz siempre lo máximo que puedas) y explica la relación que existe de uno con otro.
El autor también da una breve reseña en la que describe un poco de la historia de su cultura (tolteca), como eran conocidos y como setransmitía el conocimiento (y bajo que condiciones), para después relatarnos en que se inspiro para expresar sus ideas.

CONTENIDO.

Al inicio el autor nos relata que los toltecas eran hombres sabios conocidos en todo el sur de México como “hombres y mujeres de conocimiento”. Que formaban una comunidad de maestros (conocidos como naguales) y estudiantes en su ciudad (Teotihuacan tambiénconocido como el lugar en que el hombre se convierte en dios). Decía que el conocimiento era de gran valor en su cultura y por eso se vieron forzados a mantenerlo oculto y protegido de aquellos que no le daban un aprovechamiento adecuado a estos. Y es ahora cuando el autor (Miguel Ruiz) nos transmite ese conocimiento porque considera que es tiempo de darle uso a este conocimiento antes de que se pierda.Espejo Humeante
Se relata que hace tres mil años había un hombre que estudiaba para ser chamán y así aprender el conocimiento de sus ancestros pero que no estaba del todo de acuerdo con lo que aprendía y bajo una serie de acontecimientos, cuestiones y comparaciones (de él con todo el medio que lo rodea), se dio cuenta de que todo lo que existe es un ser viviente, que la luz es la mensajerade la vida, y que él tenía cierta similitud con todo lo que lo rodeaba y viceversa, también descubrió que todo lo que existe en este mundo es una manifestación del ser viviente llamado Dios. Todas las cosas son Dios. Y llego a la conclusión de que la percepción humana es sólo luz que percibe luz. Otro de sus descubrimientos fue de que la materia es un espejo (todo es un espejo que refleja luz ycrea imágenes de esa luz) y el mundo de la ilusión, el sueño, es tan sólo como un humo que impide ver lo que realmente somos (lo que realmente somos es puro amor, pura luz, testificó).
Después trato de transferir estos conocimientos a sus semejantes, pero la sorpresa para él fue que nadie entendía lo que él quería decir. Ya que el se podía mirar a sí mismo en todas las cosas y en otras personas,pero estas no podían hacer lo mismo. El comprendía a todos, pero ellos a él no lo comprendían a él. Descubrió que era un espejo para los demás (podía verse en ellos, pero ellos no podían verse en él) y que cada uno es un espejo, comprendió que todos soñaban sin tener conciencia de ello. Llego a deducir que los demás no podían verse en él porque había un muro de niebla o humo entre los espejos. Y esemuro estaba constituido por la interpretación de imágenes de luz: el sueño de los seres humanos. Para no olvidar todo lo que había aprendido se autonombró “espejo humeante” para recordar siempre que la materia es un espejo (eres tu el soñador) y el humo (es el sueño) que hay en medio es lo que impide saber qué somos.

Domesticación y el sueño del Planeta.
Este tema se señala que el sueño es lafunción principal de la mente, y que la mente sueña todo el tiempo (tanto cuando esta despierta, como cuando esta dormida). Señala que lo que estamos viviendo y la forma en la que vivimos no es más que un sueño que alguien nos inculco mucho antes de que si quiera naciésemos. Y este sueño se capta por medio de la atención (capacidad para centrase en lo que se quiere percibir). El sueño externo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Los 4 acuerdos
  • Los 4 acuerdos
  • 4 Acuerdos
  • Los 4 Acuerdos
  • Los 4 Acuerdos
  • 4 Acuerdos
  • 4 Acuerdos
  • Los 4 acuerdos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS