los 4 ESTADOS FINANCIEROS
“AÑO DE LA INVERSION PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA”
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO AMAZONAS YURIMAGUAS
CARRERA DE CONTABILIDAD
TECNOLOGICO AMAZONAS
DOCENTE : CPCC. ULISES ZAMBRANO HUANUIRE
ASIGNATURA : FORMULACION DE ESTADOS FINANCIEROS
TEMA :DESCRIPCION DE LOS 4 ESTADOS FINANCIEROS
BALANCE GENERAL
ESTADO DE GANANCIAS Y PÉRDIDAS
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO
CICLO : V CONTABILIDAD
ALUMNOS : CINTHIA LIZ PEREZ SAAVEDRA.
FROILAN PIZANGO ROJAS.
MANUEL REATEGUI SILVA.
FECHA : 15/04/13
YURIMAGUAS – LORETO – PERÙ
1. ESTADO DE SITUACION FIANCIERA (BALANCEGENERAL).
DEFINICION:
Es el documento en el cual se describe la posición financiera de la empresa en un momento dado (en un punto específico del tiempo).
Indica las inversiones realizadas por la empresa bajo la forma de Activos, y los medios a través de los cuales se financiaron dichos activos, ya sea que los fondos se obtuvieron bajo la modalidad de préstamos (Pasivos) o mediante la venta deacciones (Capital Contable).
Es como una FOTOGRAFIA que muestra la posición financiera de la empresa en un momento determinado del tiempo. Está compuesto por el Activo, Pasivo y Patrimonio.
OBJETIVO:
El Balance General es el estado financiero que te permite conocer cuáles son las principales posesiones y bienes de la empresa (a través de los activos) y como estos están financiados yrespaldados ya sea por deudas con terceros (pasivos) o por aportes de los dueños y socios (patrimonio), por eso tiene que ser un balance, una igualdad, ya que el objetivo básico es respaldar los valores y los bienes que se poseen y de los cuales se tiene beneficio alguno, con las obligaciones en las que incurrió la empresa para adquirirlos o respaldarlos.
IMPORTANCIA DEL BALANCE DE SITUACIONFINANCIERA:
El Balance General también llamado “Estado de situación”, es otro importante estado financiero y tiene por finalidad rendir un informe de la situación patrimonial de la empresa para una fecha determinada; es decir, muestra una situación resumida y clasificada del patrimonio activo, pasivo y el capital neto de la empresa para el momento al cual hace referencia.
Existen diversos tipos debalance según el momento y la finalidad.
BALANCE GENERAL COMPARATIVO:
Estado financiero en el que se comparan los diferentes elementos que lo integran en relación con uno o más periodos, con el objeto de mostrar los cambios ocurridos en la posición financiera de una empresa y facilitar su análisis.
BALANCE GENERAL CONSOLIDADO
Es aquél que muestra la situación financiera y resultados deoperación de una entidad compuesta por la compañía tenedora y sus subsidiarias, como si todas constituyeran una sola unidad económica.
Se formula sustituyendo la inversión de la tenedora en acciones de compañías subsidiarias, con los activos y pasivos de éstas, eliminando los saldos y operaciones efectuadas entre las distintas compañías, así como las utilidades no realizadas por la entidad.
ECUACIONCONTABLE DEL BALANCE GENERAL:
ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO
ACTIVO - PASIVO = PATRIMONIO
Si se incrementa un Activo se debe:
Disminuir otro activo en un importe igual, o
Aumentar un pasivo o patrimonio en un importe igual.
Si se disminuye un Activo se debe:
Aumentar otro activo en un importe igual, o disminuir un pasivo o patrimonio en un importe igual
Si se incrementa un Pasivo sedebe:
Disminuir otro pasivo o patrimonio en un importe igual, o
Aumentar un activo en un importe igual.
Si se disminuye un Pasivo se debe:
Aumentar otro pasivo o patrimonio en un importe igual, o
Disminuir un activo en un importe igual.
NOMBRES DEL BALANCES DE SITUACION FINANCIERA:
El Balance General presenta diferentes denominaciones tales como:
Balance de Situación
Balance de...
Regístrate para leer el documento completo.