Los 5 pasos o etapas para examinar a un paciente son los siguientes
1. La observación:
Son los métodos básicos en la recolección de datos dentro de la fase de valoración. Implica la utilización de todos los sentidospara la obtención sistemática y completa de la información, requiere de una base sólida de conocimientos y adiestramiento en la utilización de los sentidos para que sea eficaz.
2. La palpación:
Usandonuestras manos, haciendo con nuestros dedos, palpando con delicadeza, tenemos la posibilidad de captar una gran cantidad de información: la suavidad de la piel, su humedad, la temperatura, lo blanda odura que pueda ser una superficie, si se desencadena dolor con la presión que ejercen nuestros dedos, si se palpa algo que se puede delimitar.
Respecto a la forma de palpar, puede variar según dequé se trate. Para la temperatura, se podría usar el dorso o la palma de la mano; para delimitar una masa, se usarán los dedos; para captar vibraciones, podría convenir usar la palma o el borde cubitalde las manos.
3. La inspección:
Es la apreciación con la vista del aspecto, color, forma y movimiento del cuerpo y de su superficie externa, como también de algunas cavidades, por ejemplo: boca yfauces.
Al principio la atención se centra en el aspecto general de la persona, su actitud, cómo se desenvuelve, cómo se comunica. Todo esto ocurre mientras se entabla el primer contacto y luegomientras transcurre la conversación.
En este proceso, que dura todo el tiempo que estamos con el paciente, se está captando una gran cantidad de información. Se trata de captar al enfermo como persona:cómo se viste, cómo es su manera de ser, si tiene una expresión de estar preocupado, angustiado o deprimido.
Es importante contar con una buena iluminación, se debe efectuar en buenas condiciones,despejando la ropa en la medida que es necesario. Por ejemplo, al examinar el abdomen, es necesario que esté ampliamente descubierto para efectuar una buena observación.
4. La percusión:
Consiste en...
Regístrate para leer el documento completo.