Los Activos Intangibles
Borja Barrutieta
Los activos intangibles
y sus retos
Horizontes para los próximos modelos productivos
Los activos intangibLes y sus retos
Fundación Riojana para la Innovación Avda. de Zaragoza 21 26006 Logroño (La Rioja) – spain tlf: +34 941 27 01 01 www.fundacionriojanaparalainnovacion.com DeRecHos ReseRvADos 2011, respecto a la primeraedición en español, por © Netbiblo, s. L.
NetbIbLo, s. L. c/. Rafael Alberti, 6 bajo izq. sta. cristina 15172 oleiros (La coruña) – spain tlf: +34 981 91 55 00 • fax: +34 981 91 55 11 www.netbiblo.com editorial@netbiblo.com Miembro del Foro europeo de editores IsbN: 978-84-9745-480-3 Depósito Legal: c-1691-2011 Directora editorial: cristina seco López editora: María Martínez Imagen interior: ©Photosani Imagen cubierta: © boris Roz Producción editorial: Gesbiblo, s. L. este libro pertenece a la colección Pocket Innova de la editorial Netbiblo coordinada por Juan vicente García Manjón y José Luis Marín. Podrá consultar todos los títulos de la colección en: www.netbiblo.com. Impreso en españa – Printed in spain
No está permitida la reproducción total o parcial de este libro, ni sutratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del copyright. QR code es una marca registrada por Denso Wave, inc.
A Joshie, amigos y familia por todo el apoyo que me han dado en estos meses. A mis compañeros del despacho, por su apoyoconstante. A Juan Vicente por la oportunidad de participar en esta magnífica colección.
Prólogo
A
medida que avanza el siglo XXI la innovación se está convirtiendo en una herramienta imprescindible para afianzar la competitividad, tanto en el mundo de las empresas como entre las regiones. Lo que caracteriza a una empresa innovadora es su capacidad para intuir y adelantarse a lasexigencias del mercado, de la misma manera que una región innovadora tratará siempre de sacar el mejor partido posible a sus recursos con nuevas ideas, reinventándose con imaginación para resultar atractiva a inversores y emprendedores con el objetivo, en definitiva, de acelerar su desarrollo y el bienestar de quienes la habitan. esta visión compartida, esta conjunción de intereses, es la que desdetelefónica siempre nos ha impulsado a participar con ilusión en las múltiples iniciativas que lleva adelante la Fundación Riojana para la Innovación. Nadie puede dudar hoy que estimular la innovación, promoverla y divulgar su importancia son tareas fundamentales en este mundo digital en el que vivimos y al que La Rioja se ha sumado con tanto entusiasmo como prueban año tras año los datos referidos aldesarrollo de la sociedad de la Información en esta comunidad y entre sus ciudadanos. en el mundo de las tecnologías de la información y de las comunicaciones la generación de nuevas aplicaciones y contenidos es imprescindible para estimular el interés de los usuarios. Asistimos a la espectacular eclosión de las redes sociales que atraen a miles de nuevos usuarios cada día y es, sin duda, elcarácter innovador de estas redes, su capacidad para difundir la usabilidad de nuevas aplicaciones, una de las razones de su éxito. La innovación es la materia prima del mundo de las comunicaciones; basta con pensar en cómo han evolucionado en poco tiempo la tecnología móvil, su usabilidad y el crecimiento exponencial en el tráfico de datos que están generando a medida que se universaliza laubicuidad de la banda ancha. es evidente, por tanto, que el sector de las nuevas tecnologías se ha caracterizado a lo largo de los últimos años por un ritmo de desarrollo sin precedentes
coedición Fundación riojana para la innovación-netbiblo
que ha tenido como pilar fundamental la inversión en investigación, desarrollo y, desde luego, en innovación. como consecuencia de este intenso esfuerzo de...
Regístrate para leer el documento completo.