Los Actos Del Habla
¿QUÉ ES EL ACTO DE HABLA?
El acto de habla es la unidad de comunicación. Cuando decimos: Salteadores. ¡Adiós! Amos a almorzar. Todas expresan un acto completo yúnico.
Cuando nos expresamos realizamos un incontable número de acciones con un propósito determinado, que se designan por medio de verbos (agradecer, pedir, señalar, etc.). El lenguaje sirvepara hacer cosas: quejarnos, dar información, felicitar a alguien… y cada vez que construimos y emitimos un enunciado con estos fines, estamos realizando un acto de habla.CARACTERÍSTICAS DEL ACTO DE HABLA
En todo acto de habla podemos atender a dos hechos: lo que decimos (un enunciado construido a partir de unas reglas) y lo que hacemos.
Un mismo enunciado nos permiterealizar dos o más acciones: así ¿Sabes qué hora es? Puede ser según el contexto una pregunta o reprimenda. Por lo tanto, un acto de habla presenta dos aspectos:
1. La emisión de unenunciado construido de acuerdo con las reglas de la lengua. ¿Cuándo llegaste? Perfecto. Felicitaciones. ¿Cómo te sientes?
2. La realización de una acción comunicativa, cuya intención opropósito es preguntar, comprometerse, saludar, informar, felicitar, etc.
TIPOS DE ACTOS DE HABLA
Acto de Habla Directo
Cuando la expresión del enunciado coincide con nuestra intencióno propósito comunicativo expresamos un acto de habla directo. Ejemplo: Paga la cuenta y vete; volveré en unos minutos.
Acto de Habla Indirecto
No siempre la forma de nuestra expresióncoincide exactamente con nuestro propósito. Por ejemplo cuando decimos ¿Cuándo te vas a levantar? Es una pregunta con una intención directa o como un reproche. La interpretación de esteenunciado depende de la situación en lo que lo empleamos. Es lo que conocemos como actos de habla indirectos, porque el hablante quiere decir algo distinto de lo que realmente expresa.
Regístrate para leer el documento completo.