los alimentos

Páginas: 12 (2873 palabras) Publicado: 8 de diciembre de 2013
 “UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN”
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA









ASIGNATURA : NUTRICIÓN Y DIETÉTICA

TEMA : LACTANCIA MATERNAA

DOCENTE : Nut. Dra. MARIA ELENA FARRO ROQUE

ALUMNA : FANI FLORES DÍAZ


CICLO : VI

MORALES –PERU


LACTANCIA MATERNA
INTRODUCCIÓN:
La lactancia materna es la mejor forma de alimentación para el bebé durante los seis primeros meses de vida ya que le aporta todos los nutrientes, anticuerpos, hormonas, factores inmunitarios y antioxidantes que necesita para desarrollarse de forma saludable. Ningún otro alimento o bebida ni aún aguaes ofrecido al lactante, por lo menos los primeros cuatro a seis meses de vida.
La OMS recomienda la lactancia materna exclusiva hasta alrededor de los seis meses de edad y la continuación de la misma, con introducción gradual de los alimentos complementarios, hasta el segundo año de vida y más, si fuera posible.

ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA MAMA
En la lactancia materna Todos los pechos sonválidos para amamantar, independientemente del tamaño y la forma. Durante el embarazo la mama alcanza su máximo desarrollo, se forman nuevos alvéolos y los conductos se dividen. El tamaño de la mama no tiene relación con la secreción, la mayor parte es grasa; Su función principal se resume en la lactancia.
La mama
Este constituido de la siguiente manera:
1.- Glándula mamaria propiamente dicha2.- Envoltura cutánea
3.- Cubierta cululoadiposa

1.- Glándula mamaria propiamente dicha

Contenida en el interior de la mama, tiene la forma de una mama gris amarillenta, la glándula es más gruesa en su parte media que en su superficie; más gruesa también en su parte inferior que en su parte superior.
Histológicamente está compuesta de 15 a 20 lóbulos separados por tabiques de tejidoconectivo, cada lóbulo está formado por varios lobulillos (con sus respectivos acino), los cuales a su vez, consisten en células de tejido conectivo que rodean a las células secretorias (alveolos) de la glándula dispuestas a manera de racimos de uvas alrededor de conductos diminutos. Los conductos de varios lobulillos se unen y forman un conducto excretorio para cada lóbulo, estos conductos principalesconvergen hacia el pezón a manera de los rayos de una rueda. Se dilatan antes de llegar al pezón en los llamados senos lactíferos, que son pequeños “reservorios” cada uno de estos conductos principales terminan en un pequeño orificio en la superficie del pezón.
2.-Cubierta o envoltura cutánea
Es fina y delgada y se puede observar en ella 3 zonas:
A) Zona periférica.- la piel presenta en estepunto nada particular.
B) Zona areolar.- Delgada y más pigmentada reforzada en su cara profunda por el musculo areolar el mismo que tiene la función de; Proyectar el pezón hacia adelante, expulsar el contenido de los conductos galactóforos hacia el área cribosa de la mama. En esta zona existen 3 tipos de glándulas:
Sudoríparas
Sebáceas (tubérculos de morgagni mongomery)
Glándulas mamariasaccesorias

C) Zona mamilar.- Ubicado debajo de la piel donde se encuentra el musculo mamilar que se compone de dos clases de fibras.
Fibras horizontales: Dispuestos perpendicularmente a los conductos galactóforos.
Fibras longitudinales: En la base del vértice del pezón.
Desde el punto de vista funcional sirven para la erección protucion del pezón (realización completa de la función delpezón).

3.- cubierta celuloadiposa
El panículo adiposo subcutáneo al llegar a la glándula mamaria se divide en 2 hojas:
Hoja anterior (capa celulosa promanare).- Que se extiende sobre la cara anterior desde la glándula hasta la areola.
Hoja posterior (capa celulosa retromamarea).- Que se incinua entre la base de la glándula y la fascia superficialis.



VALOR NUTRITIVO DE LA LECHE...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Los alimentos
  • Alimentos
  • Alimentos
  • Los alimentos
  • Alimentos
  • Alimentos
  • Alimentos
  • Alimentos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS