Los Antiguos Reinos de Tibet y sus relaciones históricas con China e India
Antonio Brunet Merino
Los Reinos de Tibet
La antigua prefectura de Ngari es el lugar de origen, y donde estaba situado, el reino de Shangshun. En los años que siguieron a la época de los Shangshun, aparecieron en la región varias tribus que constituyeron reinos independientes. Todavía se puede encontrar sobre la altiplanicie de Ngari vestigiosarqueológicos de estos reinos antiguos, entre ellos los más célebres son las ruinas de la fortaleza del reino de Guge ( nota 1.), en el distrito de Zada y los vestigios del monasterio de Tuolin. Las ruinas de la fortaleza de Guge han sido clasificadas como sitio histórico mayor y puesto bajo la protección del Estado de la República Popular China.
Reino Tufan
A comienzos del sigloVII, la historia china entró en una nueva etapa. La dinastía Tang (618-907) estableció un poderoso poder unificado, poniendo término a la situación caótica y dividida que reinaba en la parte central de China durante más de 300 años. Al propio tiempo, el héroe nacional de la etnia tibetana Songzain Gambo (o Songtsen Gampo) se anexó más de diez tribus y clanes, unificando la meseta del Tibet. Fundóoficialmente el Reino Tufan y estableció la capital en Luosuo (hoy Lhasa). Durante su reinado, Songzain Gambo hizo esfuerzos vigorosos para establecer relaciones amistosas con la corte de la dinastía china Tang y asimiló su avanzada técnica de producción y sus frutos políticos y culturales. Envió en dos ocasiones a un ministro mensajero a pedir la mano a la corte Tang. En 641, tomó como esposa ala princesa Wencheng, sobrina del Emperador chino Tang Taizong. Songzain Gambo también introdujo de la dinastía Tang la técnica para la producción de vino, molino, papel y tinta china, mandó hijos de nobles a la capital china Changan (hoy Xian) a cursar estudios, contrató a letrados de la nacionalidad china Han a trabajar en Tufan para redactar leyes, reglas y documentos oficiales,manteniendo relaciones muy amistosas con la dinastía Tang del Imperio Chino en lo político, económico y cultural. El Emperador chino Tang Gaozong confirió sucesivamente a Songzain Gambo los títulos de "Fumaduwei", "Xihaiqunwang" y "Binwang". Songzain Gambo asentó así las bases de las relaciones parentescas entre "Tío y Sobrino" con la dinastía china Tang, relaciones que durarán más de200 años. En 710, la princesa Jincheng de la dinastía Tang entró en Tufan llevando consigo decenas de miles de piezas de bordados y brocados, numerosos cajones de libros técnicos y toda clase de objetos de uso diario para casarse con el rey de Tufan, Chide Zugzain. Entrada en el Reino Tufan, la princesa Jincheng financió a monjes budistas de Yutian (hoy en el territorio de Xinjiang) y otroslugares para que fueran a Tufan a construir templos y traducir cánones y consiguió de la dinastía Tang los libros "maoshi", "liji", "zuochuan" y "wenxuan". En 821, el rey de Tufan Chide Baqin mandó en tres ocasiones emisarios a Changan para solicitar una entrevista. El Emperador chino Tang Muzong hizo al Primer Ministro y otros funcionarios celebrar en las afuerasoeste de Changan una solemne ceremonia de encuentro con los funcionarios del Reino Tufan. Al año siguiente, la dinastía Tang envió a Liu Yuanding y otros funcionarios a Tufan a formar alianza en las afueras este de Lhasa con el sengxiang Bochanbu y el daxiang Shangqixiner del Reino Tufan. El encuentro tuvo lugar en elprimer y segundo años del reinado en Tufan de Tang Changqing, por eso se llama históricamente "Alianza de Changqing". Las dos partes de la Alianza reafirmaron la histórica relación de parentesco entre "Tío y Sobrino" como si fuera de una "sola familia" y discutieron el futuro "Estado como uno". Existen tres lápidas que registran este...
Regístrate para leer el documento completo.