Los Austrias

Páginas: 8 (1933 palabras) Publicado: 3 de enero de 2013
La España de los Austrias.

Realizado por: Isabel Advani y Matala Elmud.

30/11/2012


Índice:
1. Introducción.
2. Eje cronológico.
3. Carlos I.
4.1. Herencia.
4.2. Principales enfrentamientos internacionales.
4.3. Problemas internos.
4. Felipe II.
5.4. Imperio territorial.
5.5. Principales enfrentamientos internacionales.
5.6.Problemas internos.
5.7. Dificultades de la Hacienda.
5. Felipe III.
6. Felipe IV.
7. Carlos II.
8. Síntesis final.
9. Bibliografía.

1. Introducción.
Con la subida al trono de los Reyes Católicos se inicia la Edad Moderna. Bajo su poder se unificó el territorio y también la religión, y se estableció una nueva organización política.
Hubo un acontecimiento muyimportante, el descubrimiento de América, en 1492, por Cristóbal Colón. La ampliación de los territorios hispánicos, junto a las posesiones en Europa, permitió a sus sucesores, los Austrias, crear el primer imperio de los tiempos modernos.
En el siglo XVII, la monarquía de los Austrias vivió una etapa de crisis económica y de continuas guerras, mientras que la cultura alcanzó gran brillantez enel llamado Siglo de Oro.
2. Eje cronológico.
Podemos ver aquí un eje cronológico de los que fueros los Austrias y el orden en el que éstos reinaron.

3. Carlos I.
4.1. Herencia.
Isabel I murió en el 1504, por lo que el reino de Castilla paso a las manos de su hija, conocida como “Juana la loca”, que estaba casada con Felipe I el Hermoso, el cual se encargaba de reinar debido ala salud mental de su esposa. Mientras, Fernando, viudo de Isabel, siguió reinando en Aragón. Se estableció, así, una sólida alianza entre el Sacro Imperio (en manos de la casa de Austria o Habsburgo) y los soberanos españoles. Felipe murió en 1506, por lo que Fernando el católico se hizo cargo del gobierno, hasta que murió en 1516. En ese año Carlos I hijo de la reina Juana, fue proclamado rey deAragón y de Castilla, por lo que recibió una herencia inmensa:
* A través de su madre, con el título de Carlos I, heredó la corona de Aragón, que incluía el reino de Nápoles y Sicilia, y la corona de Castilla, integrada también por Navarra, las provincias vascas y los nuevos territorios en las Indias.
* De sus abuelos paternos, Maximiliano de Austria y María de Borgoña, heredó Flandes yel Franco condado, por una parte y, por otra, en 1519, el título de emperador del imperio romano-germánico como Carlos V y las tierras patrimoniales de la familia Habsburgo en Alemania y Austria.

I Territorio de Carlos I de España y V de Alemania.

4.2. Principales enfrentamientos internacionales.
Carlos se enfrento contra Francisco I de Francia, que aspiraba a la corona imperial, porla hegemonía de Europa. Carlos se apodero de Milanesado, asaltó y saqueó (saco de roma). Estas guerras se saldaron con la preeminencia de Carlos I ante los intentos galos de arrebatar dicha hegemonía. La amenaza turca fue otro de los conflictos internacionales a los que hubo de hacer frente el emperador, quién llegó a frenar su avance, pero de ninguna manera su poderío. Los turcos conservaron eldominio del Mediterráneo oriental y central, y continuaron amenazando Europa Oriental.
4.3. Problemas internos.
En mayo de 1520, al mismo tiempo que Carlos salía de España para ser coronado emperador se dio la rebelión de las Comunidades de Castilla contra el rey. Con esto pretendían conseguir que castilla no pagase la política imperial, una mayor participación en el gobierno de Castillay que tanto el rey como los altos cargos permanecieran en Castilla y no se diesen al extranjero.
En 1520 se inició en Valencia y Mallorca un movimiento similar, las Germanías, que tenían un fuerte carácter social formado por campesinos y trabajadores urbanos que se rebelaron contra la nobleza y las oligarquías urbanas, pretendiendo radicales reformas sociales. La corona, más preocupada por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Austria
  • Austria
  • Austria
  • Austria
  • Austria
  • Los austrias
  • Austria
  • Austria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS