los barbaros
En torno al 200 d. C., eran pueblos nómadas de las verdes estepas del Asia Central comenzaron a emigrar hacia China, India, Persia y Europa. No se han comprendido en su totalidad lasrazones por las cuales se produjeron estas migraciones. Los hunos constituían el grupo más numeroso de nómadas. Su corta estatura y sus pequeños ponis contrastaban con su implacable crueldad y fiereza.Aterrorizaban a los pueblos que encontraban a su paso, causando una suerte de efecto dominó. Por ejemplo, en su avance hacia el oeste, los hunos desplazaron a los godos que vivían al noroeste del MarNegro haciendo que éstos emigraran hacia el sur y cruzasen el Danubio hasta llegar a los Balcanes, territorio bajo el dominio del Imperio Romano de Oriente. Otros hunos se desplazaron hacia lasllanuras germánicas, induciendo a otros pueblos de esas tierras a cruzar el Rin.
Bizantino
El Imperio bizantino (también llamado Imperio romano de Oriente o, sencillamente, Bizancio) fue unEstado cristiano heredero del Imperio romano que pervivió durante toda la Edad Media en el Mediterráneo oriental. Su capital se encontraba en Constantinopla cuyo nombre más antiguo era Bizancio. También se conoceal Imperio bizantino como Imperio romano de Oriente, especialmente para hacer referencia a sus primeros siglos de existencia, durante la Antigüedad tardía, época en que el Imperio romano deOccidente continuaba todavía existiendo.
A lo largo de su dilatada historia, el Imperio bizantino sufrió numerosos reveses y pérdidas de territorio, especialmente durante las Guerras Romano-Sasánidas ylas Guerras arabo-bizantinas. Aunque su influencia en África del Norte y Oriente Próximo había entrado en declive como resultado de estos conflictos, continuó siendo una importante potencia militar yeconómica en Europa, Oriente Próximo y el Mediterráneo oriental durante la mayor parte de la Edad Media. Tras una última recuperación de su pasado poder durante la época de la dinastía Comnenos, en...
Regístrate para leer el documento completo.