Los Bienes Fiscales En Colombia

Páginas: 11 (2620 palabras) Publicado: 14 de septiembre de 2011
ENSAYO: LOS BIENES FISCALES EN COLOMBIA

AUTOR: BISMAR PALACIOS

ABOGADO, ESTUDIANTE MAESTRIA EN DERECHO ADMINISTRATIVO UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA PERIODO 2011-2012

CALI, JULIO 2011

La conferencia que da lugar a este escrito se torna en extremo interesante, dado que plantea cuestionamientos al manejo y administración que se hace del interminable listado de bienes que la naciónregenta en función del cumplimiento de los fines esenciales del estado.

Se torna interesante en primera instancia repasar la normatividad que delimita el concepto y alcance de dichos bienes, estableciendo su naturaleza y características, hasta los regímenes aplicables a cada uno, pues se ha predicado de antaño que habría lugar a la aplicación del derecho común a determinados usos y negociosjurídicos realizados en torno a los bienes fiscales, dado que en determinados momento pudieran manejarse como a los bienes privados.

Sirva lo anterior de excusa para intentar hacer algunas precisiones conceptuales en torno al tema, acudiendo a la constitución, la ley, la doctrina y la jurisprudencia.

Partimos de la precisión sobre la existencia de los bienes públicos que constituye el genero yde ahí se desprende el concepto de bienes de uso publico y el concepto de bienes fiscales que vendrían a ser las especies del genero bien publico.

Desde el código civil se empieza hace ya más de un siglo a hacer la clasificación artículo 674 del Código Civil, dividiéndolos en fiscales o patrimoniales y de uso público de la siguiente manera:

"Se llaman bienes de la Unión aquellos cuyo dominiopertenece a la República.

Si además su uso pertenece a todos los habitantes de un territorio, como el de calles, plazas, puentes y caminos, se llaman bienes de la Unión de uso público o bienes públicos del territorio.

Los bienes de la Unión cuyo uso no pertenece generalmente a los habitantes, se llaman bienes de la Unión o bienes fiscales".

Es a partir de esta definición legal, de dondese han intentado construir diversas propuestas conceptuales con miras a la caracterización y diferenciación de los bienes de uso público, respecto de los bienes fiscales, tales como:

"La diferencia entre estas dos clases de bienes, conforme al texto citado, radica en la forma de utilización de ellos, como lo dice el artículo y aparece lógicamente del término, los bienes de uso público sonaquellos que están destinados al uso general de los habitantes de un territorio, pertenecen al Estado como potestad económica y jurídica pero él no los utiliza en su provecho, sino que están a la disposición de los gobernados.

Los bienes fiscales, por oposición, son aquellos que pertenecen al Estado, pero no están al servicio libre de la comunidad, sino destinados al uso privativo del Estado, parasus fines propios, que en ocasiones pueden parecer incompatibles con la utilización innominada. De estos bienes se dice que están puestos al servicio del Estado para su uso directo o para la producción de ventajas económicas suyas, en la misma forma que lo están los bienes de apropiación particular en beneficio de su dueño. De aquí resulta la identidad de regímenes jurídicos que se predica de losbienes fiscales y la propiedad privada de los particulares...". (Derecho Administrativo. Séptima Edición actualizada. Pg. 394).

El inciso primero del artículo 82 de la Constitución Política expone:

"Es deber del Estado velar por la protección de la integridad del espacio público y por su destinación al uso común, el cual prevalece sobre el interés particular".

Por su parte, el doctorLibardo Rodríguez argumenta lo siguiente:

"...Según podemos comprobarlo en la norma transcrita, los bienes fiscales se definen por exclusión de bienes de uso público. Es decir, que si, como hemos visto, los bienes de uso público son aquellos cuyo uso pertenece en general a los habitantes de un territorio, los bienes fiscales son los de las personas públicas y cuyo uso no es general para los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • FISCAL BIENES
  • Bienes fiscales
  • bienes fiscales y de uso publico en colombia
  • Bienes Fiscales Y De Dominio Público Del Estado
  • Ensayo sobre los bienes fiscales
  • derecho fiscal bienes
  • Ocupantes Bienes Fiscales
  • Bienes Publicos En Colombia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS