Los Bonos
1- Bonos;son títulos o certificados en lo que la empresa emisora se compromete a pagar interés periódicamente y a devolver el capital en una fecha determinada.
¿Que conlleva a permitir bonos auna empresa? La falta de liquidez. Clasificación de los bonos, Bonos registrados: se dice que un bono es registrado cuando la empresa que emite el bono tiene el control en mano dequien se encuentra dicho bono. Bonos por Cupones: Bonos que pagan un interés periódico. El pago periódico se denomina cupón. Bonos Participantes: un bono es participante cuando este tiene unacláusula impresa, donde se establece que la persona que posee dicho bono, además, de ganar una tasa de interés fija, también la persona que la posee participa de alguna manera de losbeneficios que obtenga la empresa. Bonos convertibles: son bonos que ofrecen la alternativa de canjearlos por acciones de la empresa emisora a un precio de mercado en la fecha del cambio. Bonosredimibles antes de la fecha de vencimiento: debido a que las empresas emiten bonos, por la falta de liquidez y como estos vencen a largo plazo, entonces es recomendable que a todaemisión de bono se le coloque una cláusula de revisión antes de la fecha de vencimiento. ¿Quiénes emiten Bonos? Según la ley 17811, del 1991, señala que podrán emitir bonos todas las empresaslegalmente constituidas incluyendo el Estado Dominicano. Reservas: son beneficios obtenidos por la empresa y que no han sido distribuidos entre sus propietarios. Así, se diferencian tresgrandes bloques de reservas: Reservas procedentes de beneficios no repartidos. Reservas provenientes de la actualización de balances. Reservas derivadas de aportaciones de los socios.
Regístrate para leer el documento completo.