Los caminos de quijote
Lengua y Literatura – 4º año
TRABAJO PRÁCTICO
LOS CAMINOS DEL QUIJOTE.
1. Luego de leer comprensivamente el prólogo del Quijote, haz un informe breve quecontemple los siguientes temas:
- Época histórica.
- Época literaria (Siglo de Oro). Corriente literaria a la que corresponde la obra.
- El Quijote (Objetivos,estilo, temas).
- Importancia del Quijote.
2. Explica cuáles son las salidas del Quijote y nombra las hazañas que vive en cada una (utilizando ítems).
3. Elegir doscaracterísticas barrocas que impregnen la obra y explicar con el aval de citas.
4. Los dos protagonistas de la novela son dos personajes contrapuestos, aunquecomplementarios. Indica los elementos contrapuestos que de ellos se nos muestra y alguna cita que así lo recoja. Explica en que se complementan esas características y demuéstralocon citas.
5. Como se ha visto a lo largo de la novela, El Quijote es, en primer lugar, una parodia de los libros de caballerías. Indica algunos aspectos parodiados ycitas que los ejemplifiquen.
6. Puedes establecer si el rey Arturo es una de las leyendas parodiadas por Cervantes. Explica. ¿Cuál es la diferencia entre la magia enel Rey Arturo y la magia en el Quijote?
7. Identificar los valores que subyacen en dos Quijote y Sancho.
8. Imagina aventura que Quijote y Sancho pueden protagonizar enun subterráneo de una gran ciudad. Aunque cambie la época debes mantener sus perfiles psicológicos.
Criterios de evaluación:
Redacción personal.
Estructuración detextos.
Coherencia interna entre ideas.
Redacción, ortografía y puntuación.
Formalidad y respeto por la fecha de entrega.
Fecha de entrega: 11 de abril de 2012.
Regístrate para leer el documento completo.