los changos

Páginas: 14 (3296 palabras) Publicado: 1 de junio de 2013
artículo especial
Rev Med Chile 2010; 138: 251-256

Origen de los Changos. Análisis de
ADNmt antiguo sugiere descendencia
de pescadores de la cultura Chinchorro
(7.900 – 4.000 A.P.)
Centro de Alta Investigación,
Universidad de Tarapacá. Arica,
Chile.
2
Programa de Genética
Humana, Instituto de Ciencias
Biomédicas (ICBM), Facultad
de Medicina, Universidad de
Chile. Santiago deChile.
a
Doctor en Ciencias (Genética)
b
Doctor en Ciencias (Bioquímica)
c
Doctor en Ciencias (Arqueología)
d
Doctor en Ciencias (Bioantropología)
1

FRANCISCO ROTHHAMMER , MAURICIO MORAGA ,
CALOGERO M. SANTORO1,c, BERNARDO T. ARRIAZA1,d
1,2,a

2,b

Origins of Changos. Mitochondrial DNA
analysis suggests Chinchorro culture
fishermen ancestry
Sophisticated molecular geneticstechniques allow the typification and posterior
comparison of antique haplogroups and mitochondrial DNA sequences from prehistoric groups with contemporary populations. This adds a chronological dimension to
these studies and contributes to have a better knowledge of the genetic composition
of the Chilean population. This articles gives scientific support, using molecular methodology, to the allegedbiological links that joined the descendants of proto historic
Chango fishermen from Paposo cove, a place located 15 kilometers north of Taltal,
with prehistoric fishermen from Chinchorro culture, that developed in Northern Chile
and Southern Peru between 7900 and 4000 A.C.
(Rev Med Chile 2010; 138: 251-256).
Key words: DNA, mitochondrial; Genetics, population; Indians, South American.

Si bien el análisis de la composición genética
de las poblaciones chilenas es relevante en el
área disciplinaria de la antropología, también
lo es en biomedicina. En efecto, al utilizar diseños
metodológicos que involucren la comparación
de casos y controles, es indispensable que ambos
grupos sean genéticamente comparables. No
basta que casos y controles pertenezcan a nuestra
poblacióngeneral, debido al alto grado de heterogeneidad genética que ésta presenta. Recordemos
que en Chile existen marcadas diferencias en los
porcentajes de mezcla indígena entre diferentes
zonas geográficas y, dentro de los límites de éstas,
entre estratos socioeconómicos. Cabe agregar
que las diferencias genéticas, que a su vez existen
entre las etnias originarias, contribuyen a que estaheterogeneidad sea aun más relevante1.
La disponibilidad actual de sofisticadas técni-

Recibido el 20 de octubre
de 2009, aceptado el 25 de
noviembre de 2009. Artículo
preparado por invitación de los
editores.
Correspondencia a:
Dr. Francisco Rothhammer.
Programa de Genética
Humana. Instituto de Ciencias
Biomédicas, Facultad de Medicina, Universidad de Chile. Av.
Independencia 1027, Casilla70061, Santiago 7, Chile.
E-mail: frothham@med.uchile.cl

cas de biología molecular, permite extender los
estudios genéticos a las poblaciones prehistóricas
chilenas. Es ahora posible realizar comparaciones
entre grupos prehistóricos y representantes actuales de etnias originarias, permitiendo establecer
sus orígenes geográficos y relaciones de parentesco
y lograr de esta forma un mayorconocimiento
de nuestra geografía génica. En este artículo de
revisión efectuamos uno de los primeros aportes
al estudio comparativo de grupos prehistóricos y
étnicos actuales, estableciendo la relación genética
entre individuos pertenecientes a la Cultura Chinchorro, que se desarrolló en las costas del Norte
de Chile y el Sur de Perú entre 7900 y 4000 A.P. y
descendientes de changos.Incluimos además en
el análisis a diferentes representantes de pueblos
originarios del norte, centro y sur de Chile, con
fines comparativos.

251

artículo especial
Origen de los Changos. Análisis de ADNmt sugiere descendencia de la cultura Chinchorro - F. Rothhammer et al

Tabla 1. Frecuencia relativa de haplogrupos mitocondriales en etnias originarias chilenas
Población

A

B

C

D...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • el chango
  • los changos
  • Chango
  • Los changos
  • Chang
  • Chango
  • Changa
  • los changos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS