Los Changos
Los changos fueron un pueblo originario que habitaba en la costa norte de chile entre Arica y Coquimbo, este pueblo fue uno de los menos desarrolladas desde el punto de vista evolutivono alcanzando a ser una civilización.
Este pueblo se caracterizaba por ser nómade, razón por la cual no cultivaron la tierra y cambiaban con los Atacameños productos del mar por productosagrícolas y tejidos, intercambio que se le llamaba trueque.
Su actividad económica era la pesca, actividad para la cual utilizaban balsas hechas con cueros de lobos marinos inflados. Sobre estosflotadores, sujetaban una plataforma de madera, que permitía transportar de uno a cuatro navegantes. Este tipo de embarcación era usada por ellos sólo para la pesca costera, mientras que para el transporte alargas distancias usaban balsas de troncos. Para la pesca utilizaban un arpón de hueso, amarrado a un cordel de cuero.
Para su vivienda los changos construían unos toldos de planta circular decuero de lobo marino. Para esto montaban una estructura de troncos de quiscos (árbol) o de costillas de ballena, sobre la cual disponían los cueros. Este toldo les servía para protegerse del sol en el díay, al dormir, para protegerse del rigor de la noche. Estos mismos cueros de lobo marino eran los que les servían para cubrirse.
Sus vestimentas eran de pieles de animales al igual que otrospueblos originarios, se alimentaban principalmente de pescados y mariscos.
Una de sus creencia más importante estaba relacionada con la muerte, ellos creían que cuando un chango moría pasaba a otravida por lo tanto lo enterraban con todos sus instrumentos de pesca con el objetivo de sobrevivir en su nueva vida. Todo lo que se refiere a sus creencias religiosas, giraba en torno al mar y a unanueva vida después de la muerte.
Producto de su bajo desarrollo como pueblo originario su aporte cultural fue escaso o casi nulo, la gran parte de sus objetos eran intercambiados por sus producto...
Regístrate para leer el documento completo.