Los Codos De Monterrey
Categoría(s): MONTERREY, MEXICO, MITO, CODOS
Me gustaría tocar un tema que siempre ha sido mencionado por muchos. Se han hecho chistes sobre el tema, el decirRegiomontano muchas veces es sinónimo de tacañería. Pero ahora les voy a contar las dos versiones que existen sobre el tema. Espero les guste.
La historia real es la siguiente:
A principios del sigloXIX por el año 1800 para los que no sepan que numero es jejeje. Había gente del centro de la república que comercializaba ganado hacia la frontera y esto se hacia en ciertas temporadas y setransportaba el ganado con el fin de entregarlo en el norte o en la frontera. Durante su trayecto descansaban en diferentes lugares. En la ruta de las rancherías de Nuevo León, una vez que vendían su ganado, seles pagaba con monedas de oro o lo intercambiaban por ropa y utensilios y a su regreso las zonas donde transitaban eran sumamente peligrosas por cuatreros que abundaban para robarlos...
Pero ellostraían sus monedas guardadas en un bolso que colgaba en el hombro y los sujetaban por el codo del brazo para hacer presión y que el dinero no hiciera ruido...
Con el tiempo los bandidos y cuatreroslos interceptaban y les gritaban "afloja el codo" dándoles a entender que les entregaran el oro con el tiempo se hicieron famosos los "codos" los cuales eran los comerciantes que viajaban a entregar suganado o mercancía a la frontera y recorrían las rancherías de Nuevo León. Es decir Los Codos de Monterrey.
Y la segunda versión, por decirlo así fue la versión que vino a rematar esta expresión:Allá por los años veinte los "Codos de Monterrey" es decir codos de tubería de drenaje eran manufacturados en esta ciudad pero con el paso de los años esta frase se distorsionó y se asocio a una formaexagerada de ahorrar de los regios, dato que es mas falso que un billete de 70 pesos.
No creen que seria ilógico pensar que una de las ciudades con los precios más altos de la República pueda...
Regístrate para leer el documento completo.