Los Consejos Comunales
Su naturaleza se encuentra En el contexto legislativo de las disposiciones de la constitución de la republica bolivariana de Venezuela en sus artículos 70 y 184 en concordancia con el artículo 2 de la ley orgánica de consejos comunales de lo mencionado empiezo a referirme en cuanto a la constitución al capítulo IV De los derechos políticos y delreferendo popular en su sección primera: de los derechos políticos en el cual el artículo 70 establece que son medios de participación y protagonismo del pueblo en ejercicio de su soberanía, es decir, que los consejos son una expresión concreta del pueblo atendiendo a la fuente constitucional, razón por la cual su naturaleza jurídica se ve reflejada al mencionarse su instancia de participacióncomo además constituyen una forma organizada para el ejercicio de la soberanía popular siguiendo la misma disposición vemos en esta como se menciona la asamblea de ciudadanos y ciudadanas y es aquí donde cabe mencionar la concordancia que se hace con la ley de consejos comunales donde en sus disposiciones generales, capítulo I del articulo 2 mencionan las definiciones, por lo que en su numeral 2dentro del ámbito geográfico se introducen dentro de los consejos comunales
Las mencionadas asambleas de ciudadanos y ciudadanas con participación en cuando al establecimiento y ratificación de los límites geográficos del territorio que ocupan los habitantes de la comunidad, de acuerdo con sus particularidades y considerando la base poblacional.
Además de esto también forma parte de su naturalezajurídica la administración de servicios que ellos tienen y le son otorgados a través de la constitución en el capítulo IV del poder público municipal específicamente en el articulo 184 prevé que se crearan mecanismo flexibles para que los estados y municipios transfieran la gestión de servicios a las comunidades de acuerdo a su capacidad por lo que podrán de forma general llevar a cabo de acuerdoal numeral 1 la prestación de servicios públicos entre otras cosas, como también en el numeral 2 tienen participación las comunidades en las propuestas de inversión antes autoridades estadales y municipales así como también el numeral 5 donde establece la creación de organizaciones, empresas comunales de se4rvicios como fuente generadora de empleo.
2.- Tienen competencias o atribuciones losConsejos Comunales?
Los consejos comunales no tienen competencias porque no conforman entes del estado por lo tanto tienen atribuciones y estas se traducen en modos de participar o intervenir en la gestión pública, por lo tanto las atribuciones son dadas por otras leyes que han venido asignando en determinadas materias según la ley que regule de forma indirecta ya que no se hace de forma directapor su propia ley ejemplo de atribuciones lo encontramos en la ley del Instituto para la Defensa de las Personas a los Bienes y Servicios (INDEPABIS) en el articulo 41 donde Constituye el fundamento legal dentro del marco de la presente ley para el ejercicio pleno de la contraloría social de los Consejos Comunales conjuntamente con el INDEPABIS en la protección y salvaguarda de los derechosconsagrados en la constitución y las leyes en el acceso a los bienes y servicios. Las comunidades organizadas podrán realizar propuesta a través de la contraloría social en trabajo conjunto con el INDEPABIS también el Artículo 87. Esta normativa jurídica sustenta el sentido de corresponsabilidad del Estado venezolano a través de sus instituciones específicamente el INDEPABIS y los Consejos Comunales, enla promoción de la educación y la cultura de consumo racional, que fortalezca los valores culturales de la sociedad en la adquisición de bienes y productos que respondan a las necesidades humanas y no a los intereses capital del comerciante en la promoción de un consumo irracional.
Por ello, la participación del Consejo Comunal a través de la unidad de contraloría social y, el comité de...
Regístrate para leer el documento completo.