Los corticoides completo 2
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA
CÁTEDRA DE FARMACOLOGÍA
TEMA: CORTICOIDES
INTEGRANTES:
Castro Daysi
Cerna Anabel
Coronel Mayra
Lasluisa Jessica
Santafé Jorge
Zumba Alejandro
Curso: CUARTO “2”
Fecha: 11 -08-2015
11169650CORTICOIDES
CORTICOIDES
OBJETIVO GENERAL
La principal acción terapéutica de los corticoides es lainmunosupresión por lo que son muy usados en procesos alérgicos y reumáticos. También tienen una importante labor en la inflamación por lo que se usan para solucionar este tipo de problemas.
Como cualquier fármaco no está exento de efectos secundarios. El principal tras su uso continuado es la descalcificación ósea y la producción de fracturas. Si se usa de forma tópica puede producir atrofia de lapiel. La mayoría de efectos secundarios de los corticoides se producen tras un uso de meses.
El hecho es que los corticoides son un grupo de fármacos muy útiles y que permiten solucionar muchas patologías por los que usados de forma correcta el beneficio es muy superior al riesgo.
OBJETIVO ESPECIFICO
Los corticoides sistémicos son potentes antiinflamatorios e inmunosupresores. Pueden seradministrados por vía intravenosa, intramuscular, oral, intralesional y tópica. Se los usa para combatir el estrés relacionados con enfermedades y traumatismos. Durante su uso debe monitorearse la glucemia, el lipidograma, los electrolitos séricos, el peso, la tensión arterial, la temperatura corporal, la visión y la densidad ósea. Sus efectos adversos aumentan con las dosis más altas, más prolongadas ymás frecuentes. Luego de un uso prolongado su suspensión debe ser gradual para evitar la aparición de una falla suprarrenal.
INTRODUCCIÓN
La importancia de los corticoides, desde el punto de vista farmacológico, deriva tanto de los potentes efectos antiinflamatorio e inmunosupresor que poseen, como de los diversos efectos secundarios que pueden suscitar. Inicialmente, su efecto antiinflamatoriose demostró en enfermedades reumatológicas, y posteriormente se amplió a otros muchos procesos inflamatorios, como el asma bronquial. En un primer momento, el estudio de los corticoides se dirigió a analizar sus propiedades y a conseguir moléculas más activas. Posteriormente, se focalizó en mejorar otros aspectos, como la forma de administración, y a reducir sus efectos secundarios. En estesentido, la disponibilidad de corticoides activos, al aplicarlos localmente (vía tópica), y la posibilidad de administrarlos eficazmente de forma inhalada, han sido algunos de los grandes avances en el tratamiento con corticoides
DEFINICIÓN
Los corticoides son hormonas del grupo esteroides de la corteza suprarrenal la cual la dividimos funcionalmente en dos partes: una secretora demineralocorticoides (indispensable para la supervivencia por el rol en el balance de líquidos y electrolitos), regula los niveles de angiotensina II y K extracelular y ACTH en pequeña porción.
Y la otra una parte interna regulada fundamentalmente por la ACTH que secreta glucocorticodes y andrógenos débiles (esta porción de la suprarrenal es indispensable para la vida solamente en situaciones de estrés comoinfecciones graves, hipovolemia, hipoglicemia, frío, dolor´, trauma, etc).
Los principales esteroides suprarrenales son los mineralocorticoides aldosterona, glucocorticoide cortisol y los andrógenos débiles Dihidroandosterona (DHEA) y Androstenediona.
Tienen numerosas funciones en el organismo: controlan el estrés, interviene en la inflamación, regulan las secreciones de otras hormonas. Sonsustancias muy importantes para el correcto funcionamiento. La usencia de dichas hormonas da lugar a la denominada enfermedad de Addison y por su producción excesiva provoca lo que se conoce como enfermedad de Cushing.
TRASTORNOS PRODUCIDOS POR FALTA DE CORTICOIDES.
La osteoporosis está íntimamente relacionada con el uso de corticoides sintéticos, ya que estos inhiben la absorción del calcio y...
Regístrate para leer el documento completo.