LOS COSTOS DE LA CALIDAD: CONCEPTOS Y APLICACIONES EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA

Páginas: 29 (7010 palabras) Publicado: 14 de marzo de 2014
LOS COSTOS DE LA CALIDAD: CONCEPTOS Y APLICACIONES EN LA
INDUSTRIA FARMACÉUTICA
Enrique Yacuzzi (Universidad del CEMA)
Fernando Martín (Aventis Pharma)i
RESUMEN
Este documento de trabajo es una introducción práctica al estudio de los costos de la
calidad (CC). En las primeras secciones se describen algunos métodos y aplicaciones
sencillas. Utilizando ejemplos de la implantación de unsistema de CC en el área de
acondicionamiento de un laboratorio farmacéutico multinacional que opera en la Argentina,
se presentan definiciones y cálculos de costos, con ejemplos de los informes y planillas más
comunes. Se estudia la clasificación de los costos y se brinda un esquema de su relación
con el sistema contable. Se presentan, también, diversos modelos de los costos que, a través
de lainterrelación de variables, sugieren enfoques prácticos de gestión.
La secciones finales del trabajo tratan con la gestión de los CC. Se destaca la importancia
de los costos como indicadores de áreas de la empresa susceptibles de mejora en sus
productos y procesos; se estudia el empleo de diversos ratios para la toma de decisiones y
se examinan las dificultades del benchmarking en la gestiónde los CC. Sobre la base de
experiencias internacionales se recomiendan pautas para una estategia de costos. Los
aspectos de tipo organizacional vinculados con la gestión de los costos se ilustran con
consideraciones del laboratorio farmacéutico. El documento concluye con reflexiones sobre
las limitaciones de los sistemas de CC y brinda algunas recomendaciones prácticas. En el
Apéndice seintroducen algunos conceptos básicos de la función de pérdida de la calidad,
formulada por Gen'ichi Taguchi y que se está comenzando a utilizar para evaluar los costos
ocultos de la calidad.

1

I. INTRODUCCIÓN
En 1992, al presentarse en convocatoria de acreedores, la Compañía Wallace, con sede en
el estado de Texas, se convirtió en un claro ejemplo de la importancia de equilibrar lagestión de calidad con el control financiero. Dos años antes la firma había ganado el
prestigioso Premio Malcolm Baldrige, el mayor reconocimiento norteamericano a los
logros de la calidad en la industria. Sin embargo, mientras sus gerentes daban conferencias
sobre las razones de sus logros, la empresa se debilitaba sin remedio por una mala
administración de sus recursos materiales yfinancieros. El equilibrio claramente había
faltado. Una de las formas de lograr este equilibrio es a través de la gestión de los costos de
la calidad (CC).
Este documento de trabajo ii es una introducción práctica al estudio de estos costos. El
trabajo está organizado de la siguiente manera. En la sección II se describen algunos
métodos y aplicaciones sencillas. El apartado II.1 esboza laclasificación de los costos de
calidad desde la perspectiva de la industria farmacéutica. Los apartados II.2 y II.3 presentan
modelos diversos de los costos que, a través de la interrelación de variables, sugieren
enfoques prácticos de gestión. En el apartado II.4, utilizando datos de la implantación de un
sistema de CC en el área de acondicionamiento de un laboratorio farmacéutico
multinacional queopera en la Argentina, se presentan cálculos de costos, con ejemplos de
los informes y planillas más comunes. En el apartado II.5, se estudia la clasificación de los
costos y se brinda un esquema de su relación con el sistema contable del laboratorio.
La sección III aborda el problema de la gestión de los costos de la calidad. En el apartado
III.1 se destaca la importancia de los costos comoindicadores de áreas de la empresa
susceptibles de mejora en sus productos y procesos; en el apartado III.2 se estudia el
empleo de diversos ratios para la toma de decisiones y, en el III.3, las dificultades del
benchmarking en la gestión de los CC. En el apartado III.4, sobre la base de experiencias
internacionales, se recomiendan pautas para una estategia de costos. Los aspectos de tipo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Conceptos de calidad aplicada
  • Conceptos De Calidad Aplicados
  • Conceptos de calidad aplicados
  • control de calidad en la industria farmacéutica
  • industria farmaceutica
  • industria farmaceútica
  • Industria farmaceutica
  • Industria Farmaceutica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS