los costos
LIC. ADMINISTRACION
TEMA:
ESTRUCTURACION ADMINISTRATIVA Y ORGANIZACIONAL DE LA EMPRESA CHOCOLATINES ETAPA DE CONTROL
DOCENTE:
LAE. RODOLFO OLVERA AVENDAÑO
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
ALVARES TOGA JOEL
CAGAL TEMIX DANIEL DAVID
APARICIO CABAÑAS YAIR
ÍNDICE
I. Introducción3
II. Objetivo general y específico. 4
III. Fundamento teórico 5
IV. Estructuración administrativa y organizacional de la empresa
CHOCOLATINES S.A de C.V. etapa de integración29
4.1 Estados de identificación del estándar 29
4.2 Medición de resultados 30
V. Conclusión 36
VI. Bibliografía38
VII. Anexos
I.INTRODUCCIÓN
El siguiente proyecto acerca de la etapa de control ha sido definido bajo dos grandes perspectivas, una perspectiva limitada y una perspectiva amplia. Desde la perspectiva limitada, el control se concibe comola verificación a posterior de los resultados conseguidos en el seguimiento de los objetivos planteados en la empresa y el control de gastos invertido en el proceso realizado por los niveles directivos donde la estandarización en términos cuantitativos, forma parte central de la acción de control.
Bajo la perspectiva amplia, el control es concebido como una actividad no sólo a nivel directivo,sino de todos los niveles y miembros de la entidad, orientando a la organización hacia el cumplimiento de los objetivos propuestos bajo mecanismos de medición cualitativos y cuantitativos. Este enfoque hace énfasis en los factores sociales y culturales presentes en el contexto institucional ya que parte del principio que es el propio comportamiento individual quien define en última instancia laeficacia de los métodos de control elegidos en la dinámica de gestión.
Todo esto lleva a pensar que el control es un mecanismo que permite corregir desviaciones y errores a través de indicadores cualitativos y cuantitativos dentro de un contexto social amplio, a fin de lograr el cumplimiento de los objetivos claves para el éxito de la empresa CHOCOLATINES, es decir, el control se entiende no comoun proceso netamente técnico de seguimiento, sino también como un proceso informal donde se evalúan factores culturales, organizativos, humanos y grupales.
II.OBJETIVO GENERAL Y OBJETIVO ESPECÍFICO
Objetivo general: Poner en práctica el cómo se planificó y organizó la consecución de los objetivos. De éste hacer se desprende una información que proporciona detalles sobre loque se está realizando, o sea, ella va a esclarecer cuáles son los hechos reales. Esta información debe ser clara, práctica y actualizada al evaluar.
Objetivo especifico:
Planear y organizar.
Hacer.
Evaluar.
Mejorar.
III. FUNDAMENTO TEORICO
Definición de control
El control es una etapa primordial en la administración, pues, aunque una empresa cuente conmagníficos planes, una estructura organizacional adecuada y una dirección eficiente, el ejecutivo no podrá verificar cuál es la situación real de la organización i no existe un mecanismo que se cerciore e informe si los hechos van de acuerdo con los objetivos.
El concepto de control es muy general y puede ser utilizado en el contexto organizacional para evaluar el desempeño general frente a un plan...
Regístrate para leer el documento completo.